A veces, encontrar unas zapatillas de trail running que se ajusten tanto a entrenamientos de larga distancia como a sesiones cortas de ritmo más ágil puede ser una misión casi imposible. Pero no desesperes, porque sí que hay opciones; éstas son interesantes y en RUNNEA te contamos una de ellas.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorUno de los modelos que ha ido ganando seguidores por su capacidad de adaptación a distintos terrenos y estilos de carrera es la saga Nike Pegasus Trail. Lanzadas en 2024, las Nike Pegasus Trail 5 se han convertido en esas zapatillas para correr en montaña que pretende combinar el legado de la línea Pegasus en asfalto con las exigencias del trail running actual. Nuestro equipo de redacción se ha propuesto un objetivo concreto: analizar sus puntos fuertes y sus mejoras para ofrecerte una visión completa de lo que encontrarás en esta quinta versión de las Pegasus Trail.
El exitoso legado de la familia Pegasus que también conquista la montaña
La denominación “Pegasus” siempre ha sido sinónimo de fiabilidad y comodidad en el segmento de las zapatillas de running para correr sobre asfalto. Desde hace años, la familia Pegasus es uno de los iconos en la oferta de Nike para corredores/as de todo tipo. Hace no mucho tiempo, la marca de Oregón decidió trasladar esa fama al territorio trail, dando nacimiento a las primeras Pegasus Trail -inicialmente llamadas como Nike Pegasus 36 Trail, y lanzadas en 2019-.
Durante varias versiones, hemos visto cómo ajustaban su diseño para condiciones off-road, sin olvidar la esencia que las ha hecho tan populares entre los amantes de las distancias sobre asfalto:
- Una pisada cómoda.
- Una amortiguación equilibrada.
- Versatilidad para enfrentarse a distintos ritmos y superficies.
Con la llegada de la Pegasus Trail 5, Nike da un paso más en la convergencia entre el mundo del trail y la herencia de la saga Pegasus. Esta nueva versión consolida la experiencia acumulada en ediciones anteriores y la mejora con tecnologías diseñadas específicamente para el corredor/a que alterna superficies y que busca una opción tan versátil que le sirva en la mayoría de situaciones
¿Por qué sobresalen las Nike Pegasus Trail 5?
Como te hemos comentado, esta última versión de la saga Pegasus Trail 5 tienen como gran punto a favor su versatilidad. Pero es que a nivel tecnológico también cuentan con las últimas y más punteras innovaciones de la firma del “Swoosh”. A saber:
ReactX, un salto en la amortiguación
Uno de los elementos clave de estas Nike Pegasus Trail 5 es la introducción de la espuma ReactX. Antes, las Pegasus Trail se habían apoyado en la conocida espuma React, pero ahora, con ReactX, nos encontramos con una serie de mejoras bastante notables:
- Retorno de energía un 13% superior: Desde Nike aseguran que ReactX ofrece una respuesta más viva y dinámica en cada zancada. Esto significa que, cuando despegas el pie del suelo, obtienes ese pequeño impulso que hace sentir la carrera más ágil y con menos fatiga.
- Reducción de la huella de carbono en un 43%: Es interesante ver cómo Nike busca, además de mejorar el rendimiento, dar pasos hacia una fabricación más sostenible. ReactX reduce notablemente el impacto ambiental en comparación con la espuma anterior.
- Mayor elasticidad y cantidad de amortiguación: Este punto se une al retorno de energía, dando como resultado una pisada que se siente suave sin ser excesivamente blanda, y que responde adecuadamente cuando necesitas acelerar el ritmo, o incluso sortear terrenos más exigentes.
Upper mejorado para mayor transpirabilidad y protección
Otro aspecto que se renueva en la Pegasus Trail 5 es el upper. Ya sabes que el corte superior de la zapatilla influye en la transpirabilidad, la durabilidad y la sujeción del pie. Nike Trail ha decidido rediseñar la malla con diferentes densidades según la zona:
- Mayor transpirabilidad en áreas críticas: Especialmente en la parte de los dedos y en los laterales, donde se concentra más calor y se produce más sudor. Con esta malla abierta, el aire circula mejor, evitando la acumulación de humedad y reduciendo el riesgo de ampollas.
- Refuerzos con tejido más ajustado en zonas de desgaste: La punta (dedo gordo) y el mediopié suelen ser puntos críticos en el trail running, porque chocamos con raíces, piedras o ramas. Añadir un tejido más denso en estas áreas contribuye a alargar la vida útil de la zapatilla y protege el pie de golpes leves.
- Sistema de contención Flywire actualizado: El ajuste Flywire, característico de Nike, también recibe mejoras. El objetivo es que el pie se mantenga firme sin llegar a ser molesto o limitar la libertad de movimiento. De esta forma, se equilibra la sujeción necesaria para correr en terreno irregular con la sensación de comodidad.
Es por ello que el corte superior mantiene el estilo de la familia Pegasus Trail, pero con detalles que buscan optimizar la experiencia trail: ni muy rígido para no incomodar, ni demasiado flexible para no perder protección. El resultado es un diseño que, a primera vista, inspira la sensación de durabilidad y adaptabilidad a las distintas condiciones que podemos encontrar en la montaña
Suela All Terrain Compound (ATC): tracción para diversos terrenos
La suela exterior recibe un rediseño más contundente que en ediciones anteriores de las Nike Pegasus Trail 4, presentando la goma Nike Trail ATC (All Terrain Compound). La misión de este compuesto es aumentar la capacidad de agarre en superficies variadas, incluyendo tierra suelta, gravilla, roca mojada o incluso zonas de asfalto que aparezcan en la ruta. Destacan las siguientes características:
- Tracción direccional mejorada: Esto se nota especialmente cuando subimos o bajamos pendientes. Los tacos tienen una disposición pensada para ofrecer agarre en distintas direcciones, reduciendo el riesgo de resbalones.
- Patrón generativo: Nike aplica un diseño que combina distintos relieves en la goma para adaptarse mejor a los cambios de terreno. Con ello, busca mejorar el contacto con el suelo y asegurar estabilidad en cada apoyo.
- Refuerzo en el antepié: En la parte delantera, donde el pie necesita buena flexión y agarre para impulsarse, se ha añadido una goma más densa para resistir la abrasión y optimizar la tracción. Los tacos están distribuidos de manera que el corredor sienta control durante los cambios de dirección o en tramos más técnicos.
Todo lo que te hemos contado de la suela ATC deja patente su papel fundamental en la versatilidad de esta zapatilla de trail running de Nike. Te permite salir a correr por pistas forestales, senderos con piedra suelta o incluso asfalto, sin sentir la zapatilla fuera de lugar o insegura.
Especificaciones técnicas de las Nike Pegasus Trail 5
A toda esta aplicación tecnológica, también hay que añadir que las Nike Pegasus Trail 5 tiene unas especificaciones técnicas concretas de un drop de 9,5 mm. y un peso de 300 gramos en la versión masculina, y de 243 gramos en zapatillas de trail running para mujer. Son cifras que no desentonan dentro del segmento de zapatillas para correr en terreno de montaña polivalentes, orientadas a distancias medias y largas. El drop moderado ayuda a transicionar de forma natural del asfalto al trail, especialmente si vienes de modelos Pegasus tradicionales para correr en ciudad.
¿Para quién están recomendadas las Nike Pegasus Trail 5?
En el apartado del perfil del corredor/a ideal de estas renovadas Nike Pegasus Trail 5, desde RUNNEA pensamos que son adecuadas para:
- Quien busque una zapatilla todo en uno: que sirva para entrenamientos diarios en montaña, carreras de media distancia y, por qué no, algún 10K o medio maratón en superficies mixtas.
- Corredores/as de peso intermedio: hasta 80-85 kilos de peso, que quieran protección y comodidad en la pisada, sin renunciar a respuesta ágil, cuando el cuerpo te lo pide.
- Personas que valoren una amortiguación generosa, pero con capacidad de respuesta. ReactX te da ese plus de reactividad que no siempre encuentras en modelos muy amortiguados.
- Aquellos que no se metan en terrenos ultra técnicos: Para senderos amplios, pistas forestales y algunos tramos de asfalto, esta zapatilla funciona muy bien.
Versión Gore-Tex de Nike Pegasus Trail 5: Preparada para cualquier clima
Si las condiciones meteorológicas suelen ser un factor determinante en tus rutas de trail o vives en una zona donde la lluvia y la humedad son habituales, puede interesarte la Nike Pegasus Trail 5 GTX. Esta variante incluye una membrana Gore-Tex, famosa por su capacidad para mantener el pie seco mientras permite que el sudor se evacue. Las principales ventajas son:
- Impermeabilidad comprobada: Logra un buen aislamiento del agua, ideal para correr en zonas donde se cruzan charcos o ríos poco profundos, o simplemente en días lluviosos.
- Protección extra: No solo protege contra la humedad, sino que también aporta algo más de sujeción en el upper.
Es cierto que la presencia de la membrana Gore-Tex puede afectar ligeramente la transpirabilidad y sumar unos gramos al peso final, pero si tus condiciones de entrenamiento lo requieren, vale la pena considerar esta variante de las Nike Pegasus Trail 5 Gore-Tex. Además, salta a la vista que su diseño también te permitirá correr con mucho estilo, marca de la casa de Oregón
Nike Pegasus Trail 5 y su equilibrio entre comodidad y rendimiento
Si estás buscando unas zapatillas que te permitan entrenar con regularidad en montaña, alternar con tramos de asfalto y, sobre todo, disfrutar de una amortiguación notable sin que el peso se dispare, la Pegasus Trail 5 resulta una opción muy interesante. No olvides que te ofrecen la comodidad legendaria del linaje Pegasus.
El corredor/a de peso medio, con ritmos variados y que no compite en terrenos muy técnicos, encontrará en estas Nike Pegasus Trail 5 un gran aliado para la mayoría de sus aventuras outdoor, ya sea corriendo y/o caminando
La valoración final de las Nike Pegasus Trail 5 es una opción equilibrada entre prestaciones y confort, manteniendo un legado que ha funcionado en asfalto y llevándolo con gran éxito a la montaña. Es la prueba de que Nike sigue apostando fuerte por el trail running, refinando cada elemento para ofrecer una experiencia agradable y segura tanto en entrenamientos como en carreras populares. Se trata de una compañera de viaje que se adapta a diferentes entornos y que, seguramente, podrá sorprenderte si le das la oportunidad.
Leer más noticias de: Trail news