Media Maratón Cartagena 2025
Descripción
La Media Maratón de Cartagena 2025 ya tiene fecha oficialmente confirmada por los organizadores de la carrera popular y se celebrará el domingo día 2 de marzo del 2025. La Media Maratón y el 10K Ciudad de Cartagena tendrán una salida conjunta a las 09:30 horas en un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo, con salida y meta en el Palacio de los Deportes de Cartagena.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorEl recorrido de la prueba reina, de 21,097 kilómetros de longitud, discurrirá por las calles más emblemáticas de la localidad desde las 10 de la mañana del domingo día 2 de marzo. Jornada en la que se celebrará un día de fiesta en torno al running para homenajear, como ya es costumbre, a la Memoria de Gregorio Lorente Rosas.
Categorías
Las inscripciones a la nueva edición de esta popular carrera están abiertas al público. Con un cupo máximo de 900 dorsales para la prueba de 21 kilómetros y de 600 para el 10K, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba deberá hacerlo inscribiéndose a través de la página oficial de la prueba antes del día 25 de febrero de 2025 a las 20.00 horas de la tarde. Por su parte, las categorías de participación estipuladas para la misma serán las siguientes:
- SUB 20 (M/F) 18 Y 19 AÑOS
- SUB 23 (M/F) DE 20 A 22 AÑOS
- SENIOR (M/F) DE 23 A 34 AÑOS
- VETERANOS M-35 (M/F) DE 35 A 39 AÑOS
- VETERANOS M-40 DE 40 A 44 AÑOS
- VETERANOS M-45 DE 45 A 49 AÑOS
- VETERANOS M-50 DE 50 A 54 AÑOS.
- VETERANOS M-55 DE 55 A 59 AÑOS
- VETERANOS M-60 DE 60 A 64 AÑOS
- VETERANOS M-65 DE 65 A 69 AÑOS
- VETERANOS M-70 DE 70 EN ADELANTE
Recogida de dorsales
La recogida de dorsales para esta nueva edición de la Media Maratón de Cartagena tendrá lugar en única y exclusivamente en los lugares y horarios establecidos por la organización, los cuales serán facilitados unos días antes de la prueba. Información que actualizaremos una vez tengamos más detalles.
Por su parte, para la recogida de dorsales será OBLIGATORIO presentar el DNI o documento oficial que acredite la identidad. Además, para recoger el dorsal de un corredor no presente, se deberá aportar la autorización por escrito o telemática del mismo, portando además una copia del DNI de la persona ausente.