Medio Maratón Madrid 2025
Descripción
El Movistar Medio Maratón de Madrid 2025 se llevará a cabo el 6 de abril de 2025. La salida se producirá a las 09:15 horas, mientras que los participantes que vayan a tomar parte de la prueba en silla de ruedas saldrán a las 09:14 horas. Ambos realizarán el mismo recorrido, que comenzará en el Paseo de la Castellana y acabará en el Paseo de Recoletos.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorCategorías
Las inscripciones están actualmente abiertas. Desde el inicio hasta el 24 de marzo de 2025, o hasta que se agoten los hasta 20.000 dorsales disponibles, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba deberá inscribirse online a través de la página oficial de la prueba.
Por su parte, se establecen las siguientes categorías de participación:
- Sub20: Nacidos en 2006 y 2007
- Sub23: Nacidos de 2003 a 2005
- Senior: Nacidos desde 2002 hasta los 35 años
- Máster M-35 / F-35: De 35 a 39 años
- Máster M-40 / F-40: De 40 a 44 años
- Máster M-45 / F-45: De 45 a 49 años
- Máster M-50 / F-50: De 50 a 54 años
- Máster M-55 / F-55: De 55 a 59 años
- Máster M-60 / F-60: De 60 a 64 años
- Máster M-65 / F-65: De 65 a 69 años
- Máster M-70 / F-70: De 70 a 74 años
- Máster M-75 / F-75: De 75 a 79 años
- Máster M-80 / F-80: De 80 a 85 años
- Máster M-85 / F-85: Más de 85 años.
- Absoluta M / F: todas las categorías de cada sexo
- Atleta con discapacidad en silla de ruedas M/ F
- Atleta con discapacidad Física/Intelectual M/ F
Nota: Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba.
Recogida de dorsales
Los dorsales-chip podrán ser recogidos, junto con la camiseta oficial, en la Feria del Corredor entre los días 4 y 5 de abril. El horario, aún por confirmar, probablemente mantenga la dinámica de años anteriores, siendo ininterrumpido de 10:00 a 20:00 ambos días.
Para retirar el dorsal-chip los corredores tendrán que presentar el resguardo o copia de la inscripción, o el DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite la identidad. En caso de no poder recoger el dorsal en persona se deberá hacer una autorización a quien lo vaya a recoger presentando una fotocopia del DNI del inscrito en la recogida del dorsal.