Tenerife Bluetrail by UTMB 2025
Descripción
La Tenerife Bluetrail by UTMB 2025 ya tiene fecha de celebración confirmada por la organización. Uno de los eventos más emblemáticos del panorama del trail running internacional, que este año vuelve a aparecer de la mano de la organización más importante de trail running del mundo, la UTMB World Series, volverá entre los días 27 y 29 de marzo de 2025, modificando así sus fechas habituales. Lo que no cambiará será su prueba reina de ultradistancia,que se mantendrá como principal atractivo pero con hasta 6 modalidades diferentes.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorEsta evento deportivo de montaña está organizado por IDECO, S.A., con asistencia técnica y operativa de UTMB Iberia S.L. y el apoyo del Cabildo Insular de Tenerife y de los Ayuntamientos por los cuales transcurren las distintas modalidades de la carrera. Su principal objetivo es ofrecer un desafío deportivo de gran nivel, recorriendo senderos, pistas y, en parte, zonas urbanas (con meta en Puerto de la Cruz). Cada modalidad se corre en una única etapa y a ritmo libre, aunque con un tiempo máximo que debe respetarse.
¿Quién puede participar en la Tenerife Bluetrail by UTMB 2025?
La prueba está abierta a personas aficionadas y profesionales del trail running, ofreciendo múltiples distancias y formatos para adecuarse a diferentes niveles y edades. El rango de participación abarca desde corredores/as de larga distancia, que deben cumplir requisitos de experiencia para las carreras más exigentes, hasta familias y menores acompañados en modalidades más cortas o adaptadas.
Dependiendo de la modalidad, se establecen edades mínimas para inscribirse. Por ejemplo, en las distancias de 110k y 73k se exige tener 20 años cumplidos en el año de la competición, mientras que para la 47k, la 24k y la carrera vertical nocturna se aplican edades mínimas específicas. También existen pruebas dirigidas a familias, niños y personas con discapacidad o movilidad reducida (RETO, Joëlettes, Family Race, Peque Race), siempre atendiendo a las normas de seguridad.
Las inscripciones se gestionan exclusivamente a través de formato online y se abren en dos fases:
- Inicialmente el 8 de octubre de 2024 para quienes cuenten con un UTMB Index válido.
- Posteriormente el 10 de octubre de 2024 para el resto de corredores/as.
- Se mantendrán abiertas hasta el 9 de marzo de 2025, salvo que antes se agoten los dorsales.
Para confirmar la plaza, se debe abonar la tarifa correspondiente mediante tarjeta de crédito. Las personas residentes en las Islas Canarias podrán beneficiarse de un descuento del 25% sobre el precio vigente en el momento de la compra.
Categorías de participación
Por su parte, las categorías de participación presentadas por la organización de la prueba, tanto para hombres como para mujeres, son las siguientes:
- Categoría de edad: 16-17 años
- Categoría de edad: 18-19 años
- Categoría de edad: 20-34 años
- Categoría de edad: 35-39 años
- Categoría de edad: 40-44 años
- Categoría de edad: 45-49 años
- Categoría de edad: 50-54 años
- Categoría de edad: 55-59 años
- Categoría de edad: 60-64 años
- Categoría de edad: 65-69 años
- Categoría de edad: 70-74 años
- Categoría de edad: 75-79 años
- Categoría de edad: 80-84 años
- Categoría de edad: 85+ años
Recogida de dorsales
En la recogida de dorsales, el dorsal y el material de la carrera se entregarán a los participantes en un lugar y horario que se indicará con suficiente antelación en la página oficial de la prueba. Para su recogida se deberá mostrar al personal de la organización el Documento Nacional de Identidad, pasaporte, o documento público que acredite la identidad y edad del participante.
Este material también podrá ser retirado por otra persona, siempre y cuando entregue una autorización del corredor debidamente cumplimentada y firmada, junto a copia de la documentación especificada que acredite los datos del representado. A su vez, es indelegable la firma de la declaración de salud que deberá ser suscrita por el corredor.
Detalles básicos del recorrido del Tenerife Bluetrail by UTMB 2025
El recorrido de la prueba reina, la Tenerife Bluetrail 110K, ofrecerá a los participantes la posibilidad de cruzar la Isla partiendo desde cota cero hasta los 3.555 metros, altura máxima que se alcanza en el ascenso a El Teide. En un circuito de 110 kilómetros en el que el tiempo máximo de finalización será de 27 horas. Una carrera de alto nivel que saldrá desde Playa de los Cristianos a las 23.00 del viernes 28 de marzo para encarar, nada más y nada menos, que 6.250 metros de desnivel positivo.
Las carreras de la Tenerife Bluetrail by UTMB® se desarrollan en régimen de semi-autonomía, es decir, cada corredor debe llevar el material obligatorio y gestionar su propia hidratación y alimentación entre los avituallamientos dispuestos por la organización. En las distancias de ultratrail (110k y 73k) se recorren zonas de alta montaña, llegando a superar los 2.000 metros de altitud en el Parque Nacional del Teide. Otras modalidades, como la 47k o la 24k, recorren tramos igualmente exigentes, con desniveles considerables, hasta llegar a la meta en Puerto de la Cruz.
Asimismo, se organizan carreras verticales, relevos, distancias cortas para familias y niños, e incluso modalidades adaptadas para personas con discapacidad, como la Joëlette y el RETO, demostrando el carácter inclusivo del evento.
No olvides que hablamos de un evento que forma parte de las UTMB® World Series, por lo que los finishers en ciertas distancias pueden sumar Running Stones y optar a dorsales para el UTMB® Mont-Blanc
La organización ofrece un seguro de accidentes y de responsabilidad civil para todos los participantes oficialmente inscritos, así como asistencia médica y servicios de seguridad y rescate durante la prueba.