Suunto Quest











En los últimos días, no hemos detectado precios de: Quest
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de Suunto relacionados con esta búsqueda
Características
- Uso
- Fitness
- Running
- Ciclismo
Fotos Suunto Quest
1 / 9Entrenamiento con las máximas prestaciones
Si te entrenas para una competición, o simplemente por mantener la forma, adquirir un reloj deportivo de tu entera confianza puede ser el detalle que haga que tu rendimiento mejore o quede estancado. Y el Suunto Quest se presenta como el monitor de frecuencia cardíaca pensado para ofrecer las mejores prestaciones en cada sesión de actividad física.
A simple vista, este pulsómetro sobresale por un diseño robusto, pero elegante, ligero y cómodo. A nivel de funciones, el Suunto Quest permite:
Planificar. Dos opciones: crear planes de entrenamiento a la carta, o bien decantarse por uno de los que están disponibles online.
Análisis completos de rendimiento. Información detallada, recogiendo los datos de la frecuencia cardíaca y la velocidad en pleno entrenamiento (controlar distancia, velocidad, pulsaciones, vueltas, etc). Además de conocer el tiempo de recuperación. Ajustes versátiles.
Conexión. Carga y descarga de programas y datos de entrenamiento a través de Movescount.com. Configuración personalizada.
Progresión. Evaluación del rendimiento de cada sesión de ejercicio en tiempo real, y con la posibilidad de compartir los logros en la comunidad de Movescount.com
Otro detalle a mencionar radica su compatibilidad con los Suunto POD (Peripheral Observation Devices, dispositivos de observación periférica), que miden la distancia, la velocidad y la cadencia de carrera, registrando los datos en tiempo real.
Además, el Suunto Quest está optimizado para está optimizado para la práctica de cualquier actividad aeróbica. Así, y de forma opcional, este reloj deportivo se puede complementar con los accesorios Suunto Dual Comfort Belt y Foot POD Mini para mejorar el rendimiento del deportista.
Puntos fuertes del Suunto Quest
- Funciones de frecuencia cardíaca.
- Personalizado para diferentes disciplinas deportivas.
- Ligero y elegante.
Características principales
- Funciones estándar: Hora, fecha y alarma.
- Frecuencia cardíaca en tiempo real y zonas de FC.
- Tiempo de recuperación.
- Cronómetro con número de vueltas y de intervalos.
- Indicaciones de duración e intensidad o indicaciones de velocidad en tiempo real.
- Velocidad y distancia con los Suunto POD opcionales
- Crear y descargar programas de entrenamiento a través de Movescount.com.
- Análisis detallado del entrenamiento: EPOC, PTE y perfiles de velocidad en Movescount.com
- Diseño de pantalla personalizado.
- Menú disponible en 9 idiomas diferentes (inglés, alemán, español, finlandés, francés, italiano, neerlandés, sueco, portugués).
Similares
Opiniones de Suunto Quest
Se el primero en opinar
Consultas y comentarios de Suunto Quest
Mostrando 5 de 5 consultasBuenas tardes Gorka. Estoy preparando las pruebas a la policía nacional y querría una recomendación de una zapatilla que me sirva tanto para la carrera de 1 kilómetro como para la del circuito de agilidad. Alguna zapatilla recomendable?? Gracias de antemano
¡Hola Álvaro! Te voy a recomendar 2 tipos de zapatillas. sin placa y con placa. Todas ellas rápidas, y con buena estabilidad.
Zapatillas sin placa de carbono (opciones clásicas)
Para aquellos que buscan comodidad, ligereza y soporte en entrenamientos y pruebas sin necesidad de la rigidez de una placa de carbono:
1. New Balance FuelCell Rebel v4
New Balance FuelCell Rebel v4
New Balance FuelCell Rebel v4
Tipo: Zapatilla ágil, con buena respuesta para entrenamientos rápidos y pruebas de velocidad.
Amortiguación: FuelCell, suave y reactiva.
Drop: 6 mm, perfecto para pruebas como el 1000 m en pista. Proporciona una pisada más natural y dinámica.
Peso: Muy ligera, ideal para el día de la prueba.
2. Hoka Mach 6
HOKA Mach 6
HOKA Mach 6
Tipo: Zapatilla para corredores que buscan amortiguación sin placa de carbono pero con buena respuesta.
Amortiguación: Supercrítica, excelente equilibrio entre suavidad y reactividad.
Drop: 5 mm, con un diseño de tipo 'balancín' para favorecer una transición rápida y suave.
3. Nike ZoomX StreakFly
Nike ZoomX StreakFly
Nike ZoomX StreakFly
Tipo: Zapatilla ultraligera para pruebas rápidas como el 1.000 metros.
Amortiguación: ZoomX, con gran reactividad en distancias cortas.
Peso: Una de las zapatillas más ligeras del mercado.
Zapatillas con placa de carbono (máxima reactividad)
Si ya tienes buena técnica y quieres aprovechar la tecnología de las placas de carbono para mejorar tu rendimiento en las pruebas de velocidad:
1. Adidas Adizero Takumi Sen 10
Adidas Adizero Takumi Sen 10
Adidas Adizero Takumi Sen 10
Tipo: Zapatilla rápida y reactiva con placa de carbono.
Amortiguación: Lightstrike Pro, diseñada para pruebas de velocidad y distancias cortas.
2. Hoka Mach X 2
HOKA Mach X 2
HOKA Mach X 2
Tipo: Zapatilla con placa de Pebax, diseñada para quienes buscan una combinación de amortiguación y respuesta rápida. Es ideal tanto para entrenamientos de resistencia como para pruebas rápidas.
Amortiguación: Su mediasuela combina la espuma ProFlyX, que proporciona una gran comodidad y un rebote suave en cada zancada.
Placa de Pebax: Aporta una reactividad similar a las zapatillas con placa de carbono, pero con un toque más suave, lo que la hace más cómoda y versátil.
Drop: 5 mm, ideal para una transición rápida sin perder estabilidad.
Peso: Aunque tiene placa, es relativamente ligera, lo que te ayudará a mantener un buen ritmo en pruebas como los 1.000 metros.
¡Espero que te vaya muy bien! A por ello.
Recomendación de zapatillas para preparar oposición de Guardia Civil
¡Hola Santi! Para preparar las oposiciones a la Guardia Civil, donde es importante combinar entrenamientos de resistencia con pruebas de velocidad (como el 1.000 metros), es importante elegir zapatillas que ofrezcan una buena mezcla de comodidad, reactividad y, sobre todo, soporte para evitar lesiones en sesiones intensas.
Aquí tienes dos tipos de recomendaciones según tus necesidades:
Zapatillas sin placa de carbono (opciones clásicas)
Para aquellos que buscan comodidad, ligereza y soporte en entrenamientos y pruebas sin necesidad de la rigidez de una placa de carbono:
1. New Balance FuelCell Rebel v4
New Balance FuelCell Rebel v4
New Balance FuelCell Rebel v4
Tipo: Zapatilla ágil, con buena respuesta para entrenamientos rápidos y pruebas de velocidad.
Amortiguación: FuelCell, suave y reactiva.
Drop: 6 mm, perfecto para pruebas como el 1000 m en pista. Proporciona una pisada más natural y dinámica.
Peso: Muy ligera, ideal para el día de la prueba.
2. Hoka Mach 6
HOKA Mach 6
HOKA Mach 6
Tipo: Zapatilla para corredores que buscan amortiguación sin placa de carbono pero con buena respuesta.
Amortiguación: Supercrítica, excelente equilibrio entre suavidad y reactividad.
Drop: 5 mm, con un diseño de tipo 'balancín' para favorecer una transición rápida y suave.
3. Nike ZoomX StreakFly
Nike ZoomX StreakFly
Nike ZoomX StreakFly
Tipo: Zapatilla ultraligera para pruebas rápidas como el 1.000 metros.
Amortiguación: ZoomX, con gran reactividad en distancias cortas.
Peso: Una de las zapatillas más ligeras del mercado.
Zapatillas con placa de carbono (máxima reactividad)
Si ya tienes buena técnica y quieres aprovechar la tecnología de las placas de carbono para mejorar tu rendimiento en las pruebas de velocidad:
1. Adidas Adizero Takumi Sen 10
Adidas Adizero Takumi Sen 10
Adidas Adizero Takumi Sen 10
Tipo: Zapatilla rápida y reactiva con placa de carbono.
Amortiguación: Lightstrike Pro, diseñada para pruebas de velocidad y distancias cortas.
2. Hoka Mach X 2
HOKA Mach X 2
HOKA Mach X 2
Tipo: Zapatilla con placa de Pebax, diseñada para quienes buscan una combinación de amortiguación y respuesta rápida. Es ideal tanto para entrenamientos de resistencia como para pruebas rápidas.
Amortiguación: Su mediasuela combina la espuma ProFlyX, que proporciona una gran comodidad y un rebote suave en cada zancada.
Placa de Pebax: Aporta una reactividad similar a las zapatillas con placa de carbono, pero con un toque más suave, lo que la hace más cómoda y versátil.
Drop: 5 mm, ideal para una transición rápida sin perder estabilidad.
Peso: Aunque tiene placa, es relativamente ligera, lo que te ayudará a mantener un buen ritmo en pruebas como los 1.000 metros.
¿Espero que te vaya muy bien! A por ello
Hola Gorka, Soy corredor pronador y busco una zapatilla voladora que tenga buena estabilidad. Mis primeras voladoras han sido las asiduas adiós pro2 y me han durado apenas 250km porque se han deformado en exceso y me sobrecargaban demasiado. ¿Que me recomiendas? Gracias. Saludo
¡Hola!
Por lo que me cuentas, necesitas unas zapatillas que te ofrezcan un buen equilibrio entre ligereza y soporte. Te recomendaría que le eches un vistazo a las New Balance FuelCell Prism v2. Son unas voladoras con un toque de estabilidad que podrían adaptarse bien a tus necesidades. Tienen una buena amortiguación y son bastante ligeras, por lo que podrías sentirte cómodo en tus carreras rápidas.
Otra opción serían las Nike Air Zoom Structure 24. Aunque no son tan ligeras como las típicas voladoras, ofrecen una gran estabilidad y un buen soporte para pronadores. Además, su durabilidad suele ser bastante buena.
Nike Air Zoom Structure 24
Nike Air Zoom Structure 24
Espero que esto te ayude. Recuerda que lo más importante es que te sientas cómodo y seguro con tus zapatillas. ¡Buena suerte con tu elección!
Saludos.
Gracias Gorka. Pero estos dos modelos no cuentan con placa de carbono, no? Serían mas bien mixtas, no? Y como voladoras puras qué me recomiendas? Gracias de nuevo
Gracias Gorka. Pero estos dos modelos no cuentan con placa de carbono, no? Serían mas bien mixtas, no? Y como voladoras puras qué me recomiendas? Gracias de nuevo
Hola! Hace tiempo que inicié los entrenamientos en pista de atletismo, soy opositora, y tampoco soy muy aficionada al running, pero sí que entreno con eficiencia para mejorar mis marcas. Mis primeras zapatillas que me compré más ?enserio? fuero las zoom tempo next%. Las he cogido muchísimo cariño, me van genial y he notado la mejoría en cuanto a la amortiguación y el empuje que te da en la pista. Quiero otro par de zapatillas. Y no sé, si al tener tan buenos resultados comprarme las mismas, antes de que se agoten todas las existencias, ya que me he enterado que las han dejado de fabricar. O por el contrario, cambiar a otro modelo. Me he estado informando y unas que tienen buenos resultados son las vaporfly 3, pero realmente no sé ni la diferencia, ni si el cambio merecerá realmente la pena en mi caso. Si me puedes orientar, te estaría eternamente agradecida! Un saludo!!!
¡Hola! Me alegra que te estén yendo tan bien con las Zoom Tempo Next%. Son unas zapatillas geniales, especialmente para entrenamientos intensivos. Ahora, si estás pensando en cambiar de modelo, te cuento que las Vaporfly son también una excelente opción, pero hay diferencias entre ambas.
Las Vaporfly están diseñadas para competir, son más ligeras y tienen una mayor capacidad de respuesta, pero también son menos duraderas y ofrecen menos soporte que las Tempo Next%. Si tus entrenamientos son intensivos y buscas durabilidad y soporte, quizás las Vaporfly no sean la mejor opción.
Dicho esto, si quieres algo similar a las Tempo Next% pero con un toque extra, te recomendaría las Nike Alphafly 2. Son una evolución de las Vaporfly, con una mayor amortiguación y durabilidad, pero manteniendo la ligereza y la capacidad de respuesta. Eso sí, son un poco más caras.
Nike Air Zoom Alphafly Next% 2
Consulta todas las características
Nike Air Zoom Alphafly Next% 2
Ssi te van bien las Tempo Next% y no quieres arriesgar, quizás lo mejor sea que te hagas con otro par antes de que se agoten. Si por el contrario, quieres probar algo nuevo y no te importa gastar un poco más, las Alphafly 2 podrían ser una buena opción. ¡Espero haberte ayudado! Un saludo.
Hola , soy un corredor de pisada neutra , entro de medio pie en adelante, pero no encuentro ninguna zapatilla que me valga, mis ritmos son de 4:45 a 4:35 el km en 10km, pero los entrenamientos largos trabajo de 6:30 a 5:30 km. La necesito un poco para todo entrenar y competir , en unos meses compito en una maratón y la idea es ir sobre 5:20km, Mi peso es de 78kg. He utilizado Brooks Ghost 15 y 14 pero no me acaban de ir bien, Utilizo en Brooks numero 43, Gracias
¡Hola!
Por lo que me cuentas, necesitas unas zapatillas versátiles que te sirvan tanto para entrenar como para competir. Te recomendaría las Nike Pegasus 40. Son unas zapatillas de entrenamiento diario, pero con un toque de respuesta que te puede venir bien para esos ritmos que manejas. Además, son para corredores de pisada neutra y tienen una buena amortiguación, lo que te vendrá bien para proteger tus articulaciones en esos entrenamientos largos.
Nike Pegasus 40
Nike Pegasus 40
Otra opción que podrías considerar son las adidas Adizero SL. Son unas zapatillas mixtas muy cómodas y con una gran amortiguación. Además, tienen una suela de caucho Continental que te proporcionará un buen agarre en diferentes superficies.
Adidas Adizero SL
Adidas Adizero SL
Si prefieres Brooks tienes la opción de otras mixtas que funcionan realmente bien como las Brooks Hyperion Tempo, y a la lista también podrías sumar dos modelos versátiles de New Balance como las New Balance FuelCell Propel v4, más amortiguadas; o bien las New Balance FuelCell Rebel v3, más ligeras y reactivas. También tendrías la opción de ir a algún modelo con placa de carbono, pero eso ya no sé si te interesa.
Brooks Hyperion Tempo
Brooks Hyperion Tempo
New Balance Fuelcell Propel v4
New Balance Fuelcell Propel v4
Espero haberte ayudado. ¡Buena suerte en tu maratón!