Precios destacados




- 38.5
- 39.5
- 40
- 40.5


- 38
- 38.5
- 39.5
- 40.5
- 41.5
- 42


- 37.5
- 38
- 38.5
- 39.5
- 40
- 40.5
- 41.5


- 43.5
- 44
- 44.5
- 45.5
- 46
- 46.5
- 47.5


- 43.5
- 44
- 45.5
- 46.5


- 41.5
- 42
- 43.5
- 44
- 44.5
- 45.5
- 47.5


- 41.5
- 42.5
- 43.5
- 44
- 44.5
- 45.5
- 46
Tenemos más precios de Adidas Adizero Boston 11
Ver más PreciosEl lanzamiento de las adidas Adizero Boston 10 fueron una auténtica revolución para el veterano modelo alemán. Y ya tenemos aquí las nuevas Adidas Adizero Boston 11, con pocas variaciones en una zapatilla que apenas los necesita ya que el grán cambio se produjo con la versión 10. Os presentamos las adidas Adizero Boston 11, la última actualización de una de las zapatillas de competición más destacadas de la firma de las tres bandas.
Las zapatillas de running adidas Adizero Boston 11 es uno de los lanzamientos más esperados del año por parte de los/as corredores/as más rápidos, que buscan mejorar registros en cortas y largas distancias. Una zapatilla mixta para entrenamientos de calidad y competiciones con una excelente amortiguación que incorpora lo último en tecnologías de la firma alemana con el objetivo de impulsar al runner con una depurada técnica de carrera a alcanzar la máxima velocidad en carrera.
adidas Adizero Boston 11, características principales
Las Adizero Boston 11 de adidas han sido creadas para alcanzar la máxima velocidad tanto en asfalto como en pista. Optimizada como zapatilla de entrenamiento para series, fartlek, cambiuos de ritmos,, se erigen como una de las opciones más rápidas de la firma para aquellos runners ávidos por devorar kilómetros a velocidades propias de competición.
Estas adidas Adizero Boston 11 llegan con pocos cambios y suponen una línea continuista con su antecesora; las adidas Adizero Boston 10. Un modelo que supuso un antes y un después en la trayectoria de esta emblemática saga ya que incluía algunas de las tecnologías más a la vanguardia de adidas running.
Por un lado, la combinación de las tecnologías Lightstrike Pro y Lightstrike EVA, ofrecen una mayor ligereza, amortiguación y resistencia. Por otro lado, la presencia de las varillas de carbono EnergyRods, inspiradas en la estructura ósea del pie, acentúan esa sensación de ligereza y firmeza en la mediasuela. Un entramado tecnológico que repite protagonismo en esta 11 edición.
La estética fue otro de los grandes reclamos de esta zapatilla voladora. El carácter competitivo se refleja con fidelidad en un corte superior ligero y muy muy transpirable. Todo apunta a que esta undécima interacción presentará pocos cambios en esta zona tan estratégica de la zapatilla.
Estas Boston 11 siguen confiando en el compuesto de caucho Continental™ con el objetivo de proporcionar un agarre excepcional. Es importante señalar que se trata de una silueta optimizada para entrenamientos en asfalto y pista.
¿Cuáles son las novedades de las adidas Adizero Boston 11?
Los cambios como os comentábamos son mínimos, de hecho son casi todos estéticos:
-Nueva configuración de los refuerzos en la zona de los dedos del pie
-Incorporan un tirador mediante un pliegue en la zona del talón para facilitar un calzado rápido (tal vez pensando en las transiciones de triatlón)
-La lengüeta es algo más estilizada y amplia
- Su peso es prácticamente el mismo (2 gramos menos que la versión anterior)
Las adidas Adizero Boston 11 son sin dudarlo uno de los lanzamientos más esperados del año por parte de los corredores más rápidos. Una nueva actualización que ya tienes disponible en el mercado. Pero recuerda comparar precios en RUNNEA hasta de comprar.
Review de Adidas Adizero Boston 11

Lionel Nattes
TesterLigereza
Amortiguación
Flexibilidad
Respuesta
Estabilidad
Agarre
En marzo de 2023, adidas organizó un evento mundial en la capital de Francia, que incluyó como cumbre la media maratón de París. Durante cuatro días, adidas presentó las últimas novedades de su gama running a la prensa especializada de todo el mundo.
RUNNEA, como medio internacional, tuvo la oportunidad de asistir al evento y recopilar información y ver nuevo material. Jorge García, que vivió esos días en persona, volvió con las maletas repletas de novedades. Así tuve la oportunidad de probar las nuevas adidas Adizero Boston 11. El test que he realizado ha durado cinco semanas en marzo y abril. He participado en un 10 k, y estuve preparando la maratón de París. Ello me permitió probar la Boston 11 en escenario de entrenamientos variados: series, fartlek, rodaje y tiradas largas.
No suelo correr con zapatillas de running que tienen placa de carbono, porque no entreno a ritmos lo suficientemente vivos como para aprovechar las ventajas de la placa. Además, no quiero sentirme poco dinámico al volver a las zapatillas convencionales después de usar una zapatilla con placa de carbono. Y en fin, para ser totalmente transparente con vosotros, siento una falta de legitimidad debido a mis tiempos de carrera.
Las placas carbono me superan, pero pensé que los EnergyRods en fibra de vidrio podían ser interesantes para mi perfil de corredor. Así que os entrego en primera persona mis sensaciones durante este test.
¿Para qué tipo de runner están recomendadas las adidas Adizero Boston 11?
Más que para que tipo de runner están recomendadas, diría para qué tipo de ejercicio se aplican. adidas nos dice que es para corredor de hasta 75kg / 80 kilos para correr desde 5k hasta maratón. Encajó perfectamente en este perfil de corredor. Peso entre 75kg y 80kg, y para el test de estas zapatillas voladoras he corrido desde 10k hasta tiradas largas de maratón.
Mi percepción ha sido que son zapatillas totalmente diferentes según el ritmo al cual corras. Mejor dicho, en función de tu forma de correr en un ritmo dado.
En mis ritmos rápidos, corro aterrizando con el medio pie y con una zancada larga. En este caso, las zapatillas se comportan de maravilla. Son estable, amortiguada y con una respuesta tremenda, proporcionada por el empuje de las 5 varillas de fibra de vidrio EnergyRods.
En mis tiradas largas a ritmos más lentos, tengo tendencia entrar mucho más de talón y con zancadas más cortas. Aquí directamente tuve que acortar una salida. Se me cargaban los gemelos, la zapatilla no ofrecía amortiguación, ni respuesta. Mantenían la estabilidad, pero no era nada cómodo correr con ellas.
Por lo tanto no importa el ritmo, importa de como corres, si son zancadas largas y entras de medio pie, esta zapatillas seguramente te van a encantar. Ahora si tienes tendencia a talonear y a tener zancada corta no te recomiendo el modelo.
Cuidado, puede que nuestra forma de correr dependa del ritmo. Por ejemplo, en mi caso, como comentaba, en ritmos de 4:30-4:40 me ha ido muy bien. Ahora cuando salía a 5:15 ritmo muy tranquilo, de maratón, no me han gustado.
¿Qué es lo que más nos ha gustado de las adidas Adizero Boston 11?
La respuesta a la cuestión es bien sencilla: si haces zancadas largas y entras de medio pie tienes una respuesta excelente, una buena amortiguación y una estabilidad muy segura. Amortiguación, estabilidad, respuesta, no es nada fácil combinar esas 3 características. En general, si sobresale en una, las otras se ven mermadas. Con un mínimo de material, con unos refuerzos acolchonados posicionados en puntos estratégicos, han logrado una unión perfecta, que es necesaria cuando correr a ritmos vivos.
En fin, el agarre Continental, que tanto en seco como en mojado, no da ninguna susto.
¿Oportunidades de mejora de las adidas Adizero Boston 11?
Ante todo podríamos preguntarnos si las Adizero Boston 11 de adidas running era realmente necesaria, ya que presento pocos cambios comparados a su versión anterior de las adidas Adizero Boston 10. ¿La mejora posible podría ser un mejor comportamiento ritmos lentos, pero sin cambiar las ventajas en ritmos altos? Tal vez sea imposible, y haya que plantear, tener estas zapatilla para ritmos altos y otras para usos más lentos.
De hecho, siempre que me cruzo con ingenieros de desarrollo de zapatillas, o responsables de productos, les pregunto sobre el utilización de este tipos de zapatillas. La respuesta es unánime:
Estas zapatillas se tienen que usar una o dos veces a la semana, el resto del tiempo ir con zapatillas sin placas.
En fin, por mejorar el calzado de las Adizero Boston 11 no es algo fácil. La zapatilla es un poco exigua para entrar en ella. Pero luego una vez dentro perfecto. Hay espacio suficiente para el confort, pero también para garantizar un buen ajuste.
Conclusiones finales acerca de las adidas Adizero Boston 11
Pues tendré que dejar de lado mi sensación de falta de legitimidad, ya que pienso seguir corriendo con las adidas Adizero Boston 11. Como mínimo en un entreno rápido a la semana, y, sin lugar a dudas, en carreras de 10k en la que me pueda colgar dorsal al pecho
Valoración del probador de RUNNEA
- Ligereza: 9.
- Respuesta: 9.
- Amortiguación: 7.
- Flexibilidad: 7.
- Estabilidad: 10.
- Agarre: 9.
Ventajas
- Respuesta excelente
- Óptima amortiguación y estabilidad muy segura
- Buen ajuste
Inconvenientes
- zapatilla es un poco exigua para entrar en ella
Características
-
Género
Hombre Mujer
-
Peso Hombre
271 gr
-
Peso Mujer
239 gr
-
Drop
8,5
-
Amortiguación
Neutro
-
Constitución
Delgada Medio
-
Pisada
Neutro
-
Superficie
Asfalto
-
Uso
Entrenamiento Competición
-
Ritmo
Alto
-
Tecnología
Placa de carbono
-
Pie
Normal
-
Apoyo
Talón
-
Distancia
Corto 10K Media maratón
-
Sostenibilidad
Material reciclado
-
Año
2022
Premios

Top 10 zapatillas con mejor puntuación
Ver clasificación
Vídeo Adidas Adizero Boston 11
Fotos Adidas Adizero Boston 11
1 / 6Opiniones de Adidas Adizero Boston 11
4 usuarios han valorado este modelo de zapatillas de running
Sirven para entrenamientos rápidos, se rompen en la malla y dañan en talón de Aquiles por altura donde termina el calzado. Son buenas pero mal fabricadas. Me paso con dos modelos iguales , las adiós 3 fueron las últimas buenas de Adidas

Son duras, pero ello aporta estabilidad. La respuesta con los rods es bastante buena .

Consultas y comentarios de Adidas Adizero Boston 11
Mostrando 4 de 4 consultasHola. Mido 1,68 y peso 64kg. Normalmente hago 10k (marca 41') y media maratones (1h15'), aunque he hecho algún maratón también (3h20' este año). Estoy buscando una zapatilla para los entrenamientos más rápidos, con ritmos desde 4:30 hasta 3:45, dependiendo de la distancia de la series, que me pueda servir también para los días de competición. Actualmente tengo unas Nike zoom fly 5 para ésto, pero estas me cargan mucho los gemelos y solemos, por eso estoy buscando alternativas. Estaba pensando en las Adidas Boston 11. También he mirado las Asics Magic speed 2 y alguna otra. Algún amigo me he conectado también las Nike invincible 3, pero estas parecen que son más de rivales lentos, no? Qué me podéis recomendar?
Por lo que mencionas estás buscando zapatillas para entrenamientos rápidos y competiciones...
Buenas! Me han regalado las adizero boston 11 y actualmente uso las sl20.3 como zapatilla mixta para entrenos y competición. Alguien me podría aconsejar sobre qué uso darle a cada una? Por ejemplo unas para entrenos y otras para competir o en función del kilometraje o el ritmo? Muchas gracias.
Son ambas zapatillas consideradas por adidas como rápidas las boston 11 lo bueno que...
Hola , hacen envíos a chile
Hola! Peso 65 kg, entreno 4-5 días a la semana y mis ritmos son de 3:45 en 10k y 3:55 en media Maratón. Estoy dudando entre las adizero boston 11 y las adizero adiós 7 para usarlas en competición y no sé cuál se adapta mejor a mi perfil. Actualmente tengo las adidas sl20. 3 como zapatilla para competición y entrenos de calidad. Qué me aconsejais? Muchas gracias.