Adidas Ozweego Bounce
En los últimos días, no hemos detectado precios de: Ozweego Bounce
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de Adidas relacionados con esta búsqueda
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Medio
- Fuerte
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Asfalto
- Uso
- Entrenamiento
- Ritmo
- Bajo
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Año
- 2018
- Ligereza 7.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 7.0
- Respuesta 7.0
- Estabilidad 7.0
- Agarre 7.0
En la búsqueda de hacerse con unas zapatillas de running versátiles y a precio contenido, las Adidas Ozweego Bounce pueden convertirse en una de esas alternativas que andas buscando, porque a sus óptimas prestaciones como zapatilla de entrenamiento diario para todo tipo de distancias y runneantes también se le une una estética moderna.
En estas Ozweego Bounce aparecen implementadas muchas de las tecnologías más destacadas de Adidas Running. Para empezar la tecnología Bounce, que da nombre al modelo, y que al estar implementada en la mediasuela origina que este modelo proporcione el máximo confort, al mismo tiempo que devuelve un gran retorno de energía en cada zancada.
Para reforzar esa sensación de pisada bien amortiguada, en las Adidas Ozweego Bounce llama la atención la voluminosa altura de la mediasuela, y que a pesar de brindar robustez también ofrece una pisada blanda, gracias a su espuma Bounce.
Además, y toda la capacidad amortiguadora de esta Ozweego Bounce viene rematada con la inclusión del característico sistema adiPrene de la firma alemana. ?ste se localiza en la zona del talón, y tiene como misión fundamental la de absorbe los impactos, y de esta forma incrementar tanto la estabilidad como la protección de esta parte de la zapatilla.
Adidas Ozweego Bounce, características y ajuste
En la parte superior de estas Adidas Ozweego Bounce convive un tejido de mesh abierto con una serie de refuerzos sintéticos, que permiten una buena sujeción, ajuste y ventilación, pero también una mayor durabilidad en las zonas más expuestas al desgaste.
Asimismo, otro de las tecnologías estrella de adidas, como el sistema Torsion también hace acto de presencia en estas Ozweego Bounce, lo que se traduce una pisada más estable. A lo que hay que sumar la suela exterior con un compuesto de goma, y taqueado prominente, que asegura un buen agarre sobre diversas superficies.
Con todo ello, las adidas Ozweego Bounce está pensada para runneantes de pisada neutra que buscan disfrutar de una gran amortiguación para correr cómodos, y moviéndose a ritmos tranquilos que pueden estar por encima de los 5 min/km. Para corredores de peso elevado que superan los 80 kilos.
Similares
Opiniones de Adidas Ozweego Bounce
Se el primero en opinar
Consultas y comentarios de Adidas Ozweego Bounce
Mostrando 5 de 7 consultasHola, me gustaría saber que modelos de Adidas o Skechers hay para hombre de 90 kilos. Para entrenamiento ritmo lento. Gracias
Hola y gracias x la respuesta. Te doy algunos datos mas a ver si me puedes recomendar mas modelos porque este no lo encuentro en internet. Mido 1.82 y peso poco mas de 90 k. salgo a caminar 2 veces al día 5 días a la semana y hago entre 20 y 30 km diario
Buenos días, Nicko: Encantados de recibir tu consulta y tener la oportunidad de asesorarte en la compra de zapatillas de running. Agradecemos tu interés en RUNNEA. Por ritmos y características, la opción que mejor te puede encajar es irte a las tope de gama en amortiguación, y que son: Skechers GOrun Ride 9 https://www.runnea.com/zapatillas-running/skechers/gorun-ride-9/18350/ adidas Ultraboost 21 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/ultra-boost-21/13917/ adidas Solarboost 3 Otras opciones interesantes de otras marcas son: Nike Vomero 16 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/air-zoom-vomero-16/1000035/ Mizuno Wave Sky 4 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-sky-4/6329/ Saucony Triumph 19 https://www.runnea.com/zapatillas-running/saucony/triumph-19/18905/ Brooks Glycerin 19 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/glycerin-19/17114/ New Balance Fresh Foam More v3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-more-v3/17201/ Under Armour HOVR Infinite 3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/hovr-infinite-3/17104/ Esperamos que algunas de las opciones te pueda encajar a tus necesidades. Ya nos dirás por cuál te has decantado y cuáles son las sensaciones. Saludos desde RUNNEA.
Adidas Solarboost ST 19: Buenos días. Voy a jubilar unas Kayano y he puesto el ojo en estas Solar Boost ST y en las New Balance 860v11. ¿Cuáles son las principales diferencias? ¿Cuál me recomiendan? Comento un poco mi perfil: suelo salir a correr 2-3 veces por semana unos 8-12km por asfalto, con unos ritmos de 4:40-5:00. Mido 1,85cm y peso 85kg, pronador leve (hasta ahora bien con kayano pero busco algo con más respuesta) Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo.
Buenos días, QuiqueMartin: Agradecemos tu consulta y también tu confianza en RUNNEA. Lo cierto es que las diferencias entre las dos zapatillas pronadoras que nos comentas vienen derivadas de que son marcas diferentes con sistemas diferentes. Esto es que usan espumas distintas, aunque a nivel de amortiguación, soporte y estabilidad ofrezcan similar rendimiento. Aquí ya entra el gusto de cada usuario, de si correr con Boost de adidas o Fresh Foam de New Balance. De todas formas, también te comento que uno de los modelos que ofrecen un buen equilibrio entre respuesta, amortiguación y confort son las adidas Solarglide 3 ST. Es uno de los últimos lanzamientos de adidas que está teniendo muy buena acogida. https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-st-3/6876/ Por tus características físicas también te podrían encajar estas otras opciones: Mizuno Wave Rider 24 (es zapatilla neutra pero que se adapta bien a pronadores leves y que ha mejorado mucho su respuesta especialmente para los que talonamos en exceso) https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-24/6325/ Mizuno Wave Inspire 16 (La pronadora más dinámica de Mizuno) https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-inspire-17/16211/ Brooks Adrenaline GTS 20 (confort superior en cada pisada y óptima respuesta) https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/adrenaline-gts-20/6043/ Nike Structure 23 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/structure-23/12668/ Esperamos que alguno de estos modelos te encajen, ya nos comentarás si te hemos podido ayudar. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Nike Structure 23: Hola! hasta ahora vengo usando nike structure, 20 (talle 9) y las tengo que cambiar, estoy en unos 65kgs (1.69 talla) o un poco más, hago salidas de unos 7/8km y luego el entreno, te consulto ¿las nike structure 23 me servirán? leí que son para pesos mas altos que el mío. Otra pregunta, me probé para comparar, la nike react infinity run ¿puede ser que sean algo flojas en el talón? Muchas gracias por tus comentarios y buen año para todos!!!
Buenos días, chesque: Gracias por tu consulta y nuestro mejores deseos para el año que acabamos de estrenar. Vamos por parte, primero...¿qué tipo de pisada tienes? En principio, las Nike Structure están más orientadas un perfil de corredor que necesita soporte y estabilidad en cada pisada con la idea de corregir el exceso de rotación del tobillo hacia el interior del pie. También es cierto que las Nike Structure están concebidas como zapatilla de entrenamiento diario con un gran equilibrio entre amortiguación y estabilidad con lo que sí que están más enfocadas a corredores con mayor peso que el tuyo. Lo ideal sería que buscases un modelo más ligero y dinámico por tu peso y altura, aunque sin descartar una óptima amortiguación. Para corredores de pisada neutra te podrían encajar: Nike Pegasus 37 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/pegasus-37/6105/ Nike React Infinity Run Flyknit (Sí que es cierto que la zona del talón viene con menos acolchado que otros modelos de Nike, así que si eres muy talonador deberías prestar atención a este apartado) https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/react-infinity-run-flyknit/13699/ Mizuno Wave Rider 24 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-24/6325/ ASICS Gel Cumulus 22 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-cumulus-22/6349/ ASICS EvoRide https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/evoride/6199/ Brooks Levitate 4 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/levitate-4/6178/ New Balance Fresh Foam Beacon v3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-beacon-v3/6893/ Adidas Supernova https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/supernova/2749/ Adidas Solar Glide 3 (También tienes la ST 3 para corredores más pronadores) https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-3/6872/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-st-3/6876/ A ver si te puede encajar cualquiera de estos modelos indicados. Cualquier duda al respecto no dudes en contactarnos de nuevo Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Hola, muchas gracias por tu respuesta!! Te comento, no lo puse en el comentario inicial, tengo pisada pronadora y desde que uso zapatillas con control de estabilidad (sobre todo nike structure, también Saucony y skechters) no me torcí más el tobillo, en los que tengo incontables esguinces por excesiva lasitud de los tendones. Por eso estoy buscando seguir con zapas de control de pronación. Suelo hacer tiradas bastante largas en tiempo, fondos de hora y media, aunque ahora estoy bastante lento, tengo que ponerme a mejorar mi entreno diario. Con respecto al apoyo intento que sea de medio píe aunque el desgaste de los talones no dice lo mismo, y cuando voy ya al final de la corrida noto que necesito usar el pie entero para que no chillen los huesitos del tobillo (nada grave, molesta más si camino que si troto tranqui). Los ritmos que estoy haciendo de entreno están entre los 6 y 7 km. a ¿qué modelo dentro de las nike podría andar bien? las odisey parecen muy blanditas y que se van a gastar muy pronto, las sketchers gorun las usé unas veces para correr y me parecieron muy blanditas también, las saucony se gastó la suela muy rápido. En duración y precio Nike es lo que más se ajusta. Por otro lado tengo la forma del pie más bien ancha y corta que larga y delgada, por eso cada vez que me pruebo Adidas o Asics me sobran de largo o me aprietan de ancho. Aparte de que en Uruguay no traen las versiones de adidas conn control y las otras (Asics, New Balance) son bastante caras. Te agradecería si me pudieras orientar para ver cuál zapa me convendría. Saludos!!!
Hola, chesque: En tal caso, y siendo Nike la preferencia, las zapatillas de estabilidad son las Odysey React y las Structure, como bien comentas. Desde nuestro punto de vista, por ritmos y pesos, te encajaría mejor la Structure. Además han sacado una nueva versión las Nike Structure 23 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/structure-23/12668/ Otro modelos que te podría encajar de diferentes marcas, te recomendamos Mizuno y Brooks. En el caso de Brooks su gama Adrenaline GTS es la más indicada, sus últimas versiones 20 y 21 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/adrenaline-gts-20/6043/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/adrenaline-gts-21/12223/ Y luego Mizuno con sus modelos: Mizuno Wave Inspire 16 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-inspire-16/6157/ Mizuno Wave Horizon 4 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-horizon-4/6160/ Mizuno Wave Paradox 5 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-paradox-5/4165/ A ver si te encajan, y te van mejor alguno de estos modelos. Lamentablemente, las tiendas que tenemos en RUNNEA operan desde España, así que tendrás que consultar las condiciones y políticas de envío internacionales en la tienda que estés interesado en adquirir el producto que buscas. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Hola, muchas gracias por tu respuesta!!! Te quiero hacer otra consulta, estuve buscando los Nike por ebay y amazon desde Uruguay y no encuentro nada. Tampoco hay en plaza, lo más lindo es que para pronadores no hay nada en Montevideo, encontré dos opciones una que no me convence (brooks beast una versión vieja) y otros que están interesantes, los new balance Vongo 4, ¿te parece que estos Vongo 4 me puedan ser útiles dadas mis características? Están a un precio de unos 125 dólares. Como siempre muy buenos tus análisis y se agradecen, saludos desde Montevideo!!!
Muy buenas, chesque: Encantados de poder ayudarte e intentar resolver tus dudas. Lamentablemente debemos comunicarte que toda la red de tiendas afiliadas que tenemos en RUNNEA operan en España. Además que nosotros no tenemos control sobre la venta final del producto, porque la adquisición y la compra la realizas directamente con la tienda en cuestión. Por lo que antes de iniciar la compra deberías consultar su política de envíos internacionales con el servicio de atención al cliente de la propia tienda que elijas. Respecto a las recomendaciones de zapatillas Sí que es cierto que la apariencia de las Brooks Beast echan un poco para atrás porque dan la sensación de ser un "tanque" de zapatilla, muy robustas. Pero también ten en cuenta que, a pesar de que no son tan mediáticas, son uno de los modelos de máxima estabilidad de Brooks. La última versión de este modelo son las Brooks Beast 20 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/beast-20/6335/ Además, fíjate que llevan 20 ediciones lanzadas ya, lo que significa que es un producto que tiene cabida y aceptación entre los corredores pronadores, porque sino seguro que no hubiesen sacado tantas ediciones del modelo. Aunque sí tendría que apostar por un modelo pronador de Brooks, éste sería las Brooks Adrenaline GTS 20 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/adrenaline-gts-20/6043/ Desde luego que las New Balance Fresh Foam Vongo 4 también son muy buena opción, zapatilla de máxima amortiguación de la marca norteamericana. Aunque también te digo que tienes la opción de las New Balance 860v11 que también son una alternativa interesante para los corredores que buscan muy buen soporte en la pisada. Quizás me gustan más las sensaciones de carrera de las Vongo que de las 860, pero para gustos están hechos los colores. https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-860v11/6912/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-vongo-v4/5777/ Y por último, aunque tampoco son tan mediáticas, también podrías mirar las Under Armour HOVR Guardian 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/hovr-guardian-2/6240/ A ver si te valen estas referencias, ya nos dirás. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Buenas tardes, estoy entre dos zapatillas, las adidas solar glide 19 y las nike pegasus 37. He tenido las pegasus 35 y 36 y me han ido bien, estoy teniendo problemas en la rodilla pero no se si sera por la zapatilla, y no se si probar con las adidas o seguir con las nike. muchas gracias, un saludo
Hola, soy pronador y suelo usar GT 2000 series o Kayano de Asics, que me van genial pero no son muy rápidas. Mi consulta sería si podría utilizar puntualmente las Boston de Adidas o alguna de las últimas de Nike compitiendo en Maratón o si sería peor el remedio que la enfermedad. Gracias
Buenas Sat_Angram; Pues yo soy de la opinión de no tocar el tema de la zapatilla con soporte, pero si quieres algo un poco más ligero, puedes probar con las Adidas Adizero Tempo 9(https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/adizero-tempo-9/4059/precios/todas/#precios-listado) Otro modelo que podría ser interesante podría ser New Balance 870 v5 (https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/870v5/5735/) Espero haberte sido de ayuda. Un saludo y buenos kmss
Muchas gracias. A veces uno necesita que le hagan recuperar los dos dedos de frente que pierde por pasión.