ASICS Pulse 11
Precio original ASICS 100,00 €
En los últimos días, no hemos detectado precios de: Pulse 11
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de ASICS relacionados con esta búsqueda
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso
- 300 gr
- Drop
- 8 mm
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Medio
- Superficie
- Asfalto
- Uso
- Varios
- Ritmo
- Bajo
- Medio
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Distancia
- Media maratón
- Maratón
- Año
- 2019
- Ligereza 7.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 7.0
- Respuesta 8.0
- Estabilidad 8.0
- Agarre 8.0
La exitosa saga ASICS Pulse sigue sumando kilómetro tras kilómetro con una óptima fiabilidad y versatilidad, porque las ASICS Pulse 11 siguen manteniendo vigente ese legado de ser un modelo mixto, que te permitirá entrenar para ponerte a punto, y, después una vez preparado, también entres en competición....
Si hay algo que estas zapatillas de running actualizadas ASICS Pulse 11 te pueden asegurar es que éstas están diseñadas para proporcionarte el confort y la confianza necesaria para afrontar tiradas largas y/o afrontar carreras de larga distancia...¿Correr un maratón? ¡Claro que sí! De hecho, estas última versión de las Pulse incluyen algunas de las tecnologías más punteras de la marca nipona, y que se ponen al servicio del runneante para optimizar y mejorar su rendimiento en los entrenamientos, así como en competición.
ASICS Pulse 11, sus puntos fuertes más relevantes
En la renovación de estas ASICS Pulse 11 hay una apuesta clara por mejorar la experiencia del runneante, y por lo tanto esta emblemática zapatilla de ASICS Running trae consigo modificaciones de gran calibre. Para empezar el cambio de la estándar espuma EVA, que incluía las ASICS Pulse 10, por mediasuela con la espuma AMPLIFOAM, en longitud completa, siendo capaz de ofrecer una excelente capacidad amortiguadora con el añadido de incrementar la sensación de comodidad en cada paso. Un aspecto en el que también tiene mucho que decir su horma SpEVA 45, lo que influye en una mejora en la capacidad de respuesta del modelo.
Pero la grado de eficiencia que alcanzan estas ASICS Pulse 11 se consigue también a través de la inclusión del característico sistema GEL en la zona del talón, absorbiendo de manera más efectiva los impactos, y así contribuyendo a que las transiciones sean todavía más suaves.
Esa citada eficiencia también se traduce en una pisada más natural, dado que este modelo incluye una exclusiva plantilla Ortholite, además de la tecnología Guidance Line, marca de la casa nipona, y que trabaja con la idea de aportar un mayor equilibrio y sujeción a la zapatilla.
Parte superior que mejora el ajuste y la adaptación de las ASICS Pulse 11
Por otra parte, y poniendo el foco de atención en la parte superior de estas ASICS Pulse 11, el upper de malla técnica para mejorar el ajuste y la adaptación del pie a la zapatilla. Evidentemente, este mesh también aumenta el grado de transpirabilidad.
En estas Pulse 11 también se integra una lengüeta más acolchada, lo que viene a reforzar esa sensación de confort. Al mismo tiempo, esta zapatilla de running de ASICS mejora la estabilidad con el refuerzo del talón.
En cuanto a la suela exterior, estas ASICS Pulse 11 recurren al exclusivo y resistente compuesto AHAR, goma de caucho moldeada, y que es sinónimo de durabilidad frente a la abrasión y excelente adherencia para correr tanto en superficies húmedas y mojadas, como en terreno seco.
ASICS Pulse 11, especificaciones técnicas
Respecto a las especificaciones técnicas, estas ASICS Pulse 11 presentan un drop de 8 milímetros, y un peso aproximado de 300 gramos para una talla 42 de hombre. Por lo tanto, calzarse las renovadas ASICS Pulse 11 significa que serás capaz de correr con más confianza para llegar más lejos, y sin que ello va en detrimento de una óptima sujeción y comodidad.
Similares
Opiniones de ASICS Pulse 11
Se el primero en opinar
Consultas y comentarios de ASICS Pulse 11
Mostrando 5 de 5 consultasGuía de compra zapatillas de running: Los mejores modelos para evitar la fascitis plantar
Hola me llamo Toni, muy interesante el artículo. Yo soy uno de los que sufren de fascitis y quería cambiarme de zapatillas y estaba pensando en las saucony triumph. Sería una buena elección? Y para trail pensaba en las pegasus trail de nike. O me recomiendas algunas otras mejor. Tengo las Adidas terrex agravic flow pero me dan molestias. Espero impaciente la respuesta y gracias por el artículo
Hola Toni! Superinteresante tu artículo. Aunque no me han diagnosticado fascitis llevo unas semanas con los síntomas (de momento no muy agudos). No se si puede ser casualidad pero ha coincidido con empezar a usar unas NB Fuell Cell Prism v1. De las que propones me atraen las Vongo V5 pero no se si es mejor evitarlas por posible parecido con las Prism. En caso contrario iría a por las Solar Boost 3 o las Hyperion Tempo. Qué te parece?
Me ha parecido muy interesante el artŽìculo. Yo siempre he tenido problemas en la fascia dle pie y he necesitado bastante soporte plantar en las zapatillas que compro.
Yo el año pasado sufrí esa dolencia, y la causante en mi caso, fue por el uso de unas Brooks Gliceryn 20. Desde los 3-4 usos ya sentí que algo no iba bien, como así fue. Después de 5 meses de tratamiento, con 2 infiltraciones y 5-6 sesiones de EPI y algunas cosas más, me recuperé. No me he vuelto a poner los Gliceryn 20. He usado (y uso) Mizuno Wave Rider 26 y 27, Adidas SolarBoost 3 y 4, Adidas Adizero SL, Adidas Adizero Boston 11, NB Solvi 1, 2 y 3, Asics Pulse 12 y 13, Asics Roadblast Tokio, Asics Magic Speed 1 y 4, NB FuelCell Rebel v4, Joma Viper V.... y muchas mŽas para asfalto. Merrel Moab Flight para trail... todas con distintos drops, amortiguaciones, forma de correr... Tengo pisada neutra, peso 72 Kg y casi 52 años. He corrido muchas 10K (42:08 RP) y 21K (1:37:38 RP). Bajo mi punto de vista, creo que lo que a uno le va bien, a otro puede que no tanto y es posible que se haga daño, como fue mi caso.
Yo el año pasado sufrí esa dolencia, y la causante en mi caso, fue por el uso de unas Brooks Gliceryn 20. Desde los 3-4 usos ya sentí que algo no iba bien, como así fue. Después de 5 meses de tratamiento, con 2 infiltraciones y 5-6 sesiones de EPI y algunas cosas más, me recuperé. No me he vuelto a poner los Gliceryn 20. He usado (y uso) Mizuno Wave Rider 26 y 27, Adidas SolarBoost 3 y 4, Adidas Adizero SL, Adidas Adizero Boston 11, NB Solvi 1, 2 y 3, Asics Pulse 12 y 13, Asics Roadblast Tokio, Asics Magic Speed 1 y 4, NB FuelCell Rebel v4, Joma Viper V.... y muchas mŽas para asfalto. Merrel Moab Flight para trail... todas con distintos drops, amortiguaciones, forma de correr... Tengo pisada neutra, peso 72 Kg y casi 52 años. He corrido muchas 10K (42:08 RP) y 21K (1:37:38 RP). Bajo mi punto de vista, creo que lo que a uno le va bien, a otro puede que no tanto y es posible que se haga daño, como fue mi caso.
Yo el año pasado sufrí esa dolencia, y la causante en mi caso, fue por el uso de unas Brooks Gliceryn 20. Desde los 3-4 usos ya sentí que algo no iba bien, como así fue. Después de 5 meses de tratamiento, con 2 infiltraciones y 5-6 sesiones de EPI y algunas cosas más, me recuperé. No me he vuelto a poner los Gliceryn 20. He usado (y uso) Mizuno Wave Rider 26 y 27, Adidas SolarBoost 3 y 4, Adidas Adizero SL, Adidas Adizero Boston 11, NB Solvi 1, 2 y 3, Asics Pulse 12 y 13, Asics Roadblast Tokio, Asics Magic Speed 1 y 4, NB FuelCell Rebel v4, Joma Viper V.... y muchas mŽas para asfalto. Merrel Moab Flight para trail... todas con distintos drops, amortiguaciones, forma de correr... Tengo pisada neutra, peso 72 Kg y casi 52 años. He corrido muchas 10K (42:08 RP) y 21K (1:37:38 RP). Bajo mi punto de vista, creo que lo que a uno le va bien, a otro puede que no tanto y es posible que se haga daño, como fue mi caso.
Yo el año pasado sufrí esa dolencia, y la causante en mi caso, fue por el uso de unas Brooks Gliceryn 20. Desde los 3-4 usos ya sentí que algo no iba bien, como así fue. Después de 5 meses de tratamiento, con 2 infiltraciones y 5-6 sesiones de EPI y algunas cosas más, me recuperé. No me he vuelto a poner los Gliceryn 20. He usado (y uso) Mizuno Wave Rider 26 y 27, Adidas SolarBoost 3 y 4, Adidas Adizero SL, Adidas Adizero Boston 11, NB Solvi 1, 2 y 3, Asics Pulse 12 y 13, Asics Roadblast Tokio, Asics Magic Speed 1 y 4, NB FuelCell Rebel v4, Joma Viper V.... y muchas mŽas para asfalto. Merrel Moab Flight para trail... todas con distintos drops, amortiguaciones, forma de correr... Tengo pisada neutra, peso 72 Kg y casi 52 años. He corrido muchas 10K (42:08 RP) y 21K (1:37:38 RP). Bajo mi punto de vista, creo que lo que a uno le va bien, a otro puede que no tanto y es posible que se haga daño, como fue mi caso.
Yo el año pasado sufrí esa dolencia, y la causante en mi caso, fue por el uso de unas Brooks Gliceryn 20. Desde los 3-4 usos ya sentí que algo no iba bien, como así fue. Después de 5 meses de tratamiento, con 2 infiltraciones y 5-6 sesiones de EPI y algunas cosas más, me recuperé. No me he vuelto a poner los Gliceryn 20. He usado (y uso) Mizuno Wave Rider 26 y 27, Adidas SolarBoost 3 y 4, Adidas Adizero SL, Adidas Adizero Boston 11, NB Solvi 1, 2 y 3, Asics Pulse 12 y 13, Asics Roadblast Tokio, Asics Magic Speed 1 y 4, NB FuelCell Rebel v4, Joma Viper V.... y muchas mŽas para asfalto. Merrel Moab Flight para trail... todas con distintos drops, amortiguaciones, forma de correr... Tengo pisada neutra, peso 72 Kg y casi 52 años. He corrido muchas 10K (42:08 RP) y 21K (1:37:38 RP). Bajo mi punto de vista, creo que lo que a uno le va bien, a otro puede que no tanto y es posible que se haga daño, como fue mi caso.
Me encanta esta clase de artículos. Aún así si nos probamos todos estos modelos hay que buscar un poco más. Yo he tenido las Brooks, fatal, las Hoka, me quito el dolor del arco pero me empeoró el talón, las Mizuno y las Vomero las que mejor. Una pequeña recomendación que me hizo el traumatólogo fue cogerme la marca Oofos. Una maravilla para el descanso de los pies sufriendo de fascitis. Lo mejor de lo mejor. Solo he probado las chanclas y zuecos.
Buenas noches, me encuentro interesado en comprar unas zapatillas que se adecuen a mi entrenamiento, estoy iniciando , mi peso oscila entre los 60 kg, corro normalmente 5 dias a la semana con un promedio de 5 km, sobre asfalto, o caminos destapados, mi ritmo esta entre los 4:30 - 5:30 km/min. muchas gracias
Buenos días, Deiber: Muchas gracias por tu consulta, y bienvenido al universo running. ¡Ánimo porque los comienzos cuestan, pero seguro que te enganchas y te conviertes en runner habitual! Antes de recomendarte zapatillas running, y como estás empezando te aconsejamos que pruebes el mes gratuito de que tenemos de prueba en nuestra plataforma de entrenamiento de RUNNEA ACADEMY. ¡Progresarás a tu ritmo y entrenarás con el criterio de los entrenadores cualificados que tenemos a disposición de nuestros fieles runnenates! https://www.runnea.academy/?gt_origen=70o100 Bueno, introducida la cuña, por tus características de corredor necesitas una zapatilla que te proporcione un buen equilibrio entre amortiguación, respuesta, ligereza y comodidad. Estaría bien conocer cuál es tu tipo de pisada, pero suponiendo que seas corredor de pisada neutra (el desgaste de la zapatilla suele ser más homogéneo por la parte central del modelo), estos son algunos de los modelos que te pueden encajar: adidas Solar Glide 3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-3/6872/ ASICS Cumulus 21 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-cumulus-21/5642/ ASICS Pulse 12 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-pulse-12/11625/ New Balance Solvi v2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/solvi-v2/5779/ Mizuno Wave Ultima 11 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-ultima-11/5220/ Brooks Revel 4 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/revel-4/12213/ Saucony Jazz 21 https://www.runnea.com/zapatillas-running/saucony/jazz-21/5434/ Under Armour Charged Bandit 6 https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/charged-bandit-6/15822/ Esperamos que te sirva de ayuda, y ya nos comentarás cuál ha sido tu elección final y si te ha funcionado bien! ;) Saludos desde el equipo de RUNNEA. Nuestros mejores deseos para 2021 ¡Feliz Año Nuevo!
Buenas tardes. Estoy pensando en comprar una s zapatillas nuevas porque la assics roadhawk 2 que tengo están ya con 850 KM. Tengo de presupuesto 70 euros con lo que se me ajusta 3 ofertas, nik air Zoom pegasus 36, assics DynaFlyte 3 SP, y Nike odyssey react Flyknit 2. Salgo a correr 1-2 por semana sobre 10 km por saída a ritmo de 4:40. No se por cual decantarme. Gracias
Hola, Titinho: En primer lugar gracias por tu consulta y por tu interés en nuestra web de RUNNEA. Decirte que los modelos que propones son zapatillas de running muy diferentes entre sí: Nike Pegasus 36 ---->Zapatilla de entrenamiento diario de máxima amortiguación y buena respuesta para corredores de pisada neutra https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/pegasus-36/4961/precios/todas/ ASICS DynaFlyte 3---->Zapatilla mixta para entrenamientos de calidad y series, incluso para competir en cortas distancias, optimizada para corredores de pisada neutra. https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/dynaflyte-3/4008/precios/todas/ Nike odyssey react Flyknit 2---->Zapatilla de entrenamiento - también podría encajar como modelo mixto- con buena amortiguación pero optimizada para corredores que necesitan control de estabilidad (pisada pronadora) https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/odyssey-react-flyknit-2/5378/precios/todas/#precios-listado Para asesorarte mejor, estaría bien que nos dijeses. qué tipo de pisada tienes y también tu peso. Aunque por ritmos en los que te mueves, creo que sería conveniente decantarte por zapatillas que te aporten una buena amortiguación. Estamos en contacto. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Muchas gracias. Decirre que runnea es mi web de referencia para asesorarme en running desde hace tiempo. Peso 62 kg y tengo pisada neutra con apoyo talón. Graciñas
Gracias a tí por el cumplido, y nos alegra oír eso, porque eso significa que vamos por el buen camino, y somos capaces de servir de ayuda a nuestra fiel audiencia. Se agradecen tus palabras, de verdad, Titinho. Con respecto a tu consulta, las recomendaciones son las siguientes: Nike Pegasus 36 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/pegasus-36/4961/precios/todas/ ASICS Evoride (se escapa un poco del precio) https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/evoride/6199/precios/todas/ ASICS Pulse 11 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/pulse-11/5915/precios/todas/#precios-listado Saucony Ride 13 https://www.runnea.com/zapatillas-running/saucony/ride-13/13693/precios/todas/ Under Armour HOVR Infinite (problema de tallaje porque la versión 2 ya está en el mercado, y es posible que quede poco stock) https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/hovr-infinite/4918/precios/todas/#precios-listado adidas Solar Ride https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solar-ride/5547/precios/todas/#precios-listado Esperamos que alguno de estos modelos recomendados te encaje con los que buscas. Ya nos dirás. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Muchas gracias, como te dije en mi primer comentario, me salen al mismo precio, la pegasus, que tres zapatillas mas: la nike odyssey react flyknit 2, las assics dynaflyte 3 y la 4 y las assics ds-trainer 23-.... que segun vuestra pagina se adaptan a mi ruuning.... entiendo que me recomendais las pegasus de entre esas 4 a igualdad de precio?
Sí, eso es en esa selección, la Pegasus es la que mejor te puede encajar, creemos Gracias
Buenas tardes, mido 1.71 peso 70 kg (aunque quiero bajar 4 o 5, otro de los motivos para correr) y creo que mi pisada es neutra y delantera/central. Salgo 4-6 días a la semana a ritmo >5.30 por caminos de tierra o asfalto y hago unos 6-10 km al día. He tenido problemas de cadera (osteopatía de pubis y coxa valga) y he estado utilizando las Asics Gel Pulse 8, tuve 2, y ahora al tener que renovarlas he comprado las Pulse 11. Me gustaría saber si esas zapatillas me vienen bien o habría alguna otra mejor según mis características. Las nuevas Pulse me han dado molestias en el empeine del pie izquierdo y aun llevando los cordones mucho más sueltos algunas veces siento molestia. Quiero comprar otras y no se si coger el mismo modelo o probar alguna otra, las Pulse 8 me fueron bien pero estas no estoy del todo segura. Muchas gracias
Asics DynaFlyte 3: Hola buenas tardes, me gustaría hacer una consulta sobre unas zapatillas. He vuelto a correr regularmente, 2 o 3 veces x semana, entre 5 y 7 km, a veces algo más, x salud y x q me gusta. A un ritmo de 5-6 min/km, aunq poco a poco voy bajando tiempos y realizando alguna serie más rápida, normalmente asfalto y caminos de tierra, parques, etc... Siempre he tenido asics y me han funcionado muy bien la verdad, ahora voy a cambiar de zapatillas y entre mi presupuesto (70-100 ?) he mirado las asics dynaflyte 3, las asics gel pulse 11 y las asics gel ziruss 2. Las q más me llaman la atención son las dynaflyte, por estética y por ligeras. Agradecería un Consejo y si las tres estarían bien o alguna se adecuaria más para mi Muchas gracias
No lo había comentado mido 1.78 y peso 73-74 kg
Hola Ivhema, Las Dynaflyte te van a encantar. Zapatillón, cómoda, amortiguada y bastante rápida. Te encaja: https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/dynaflyte-3/4008/precios/todas/#precios-listado Otra alternativa en Asics son las Evoride: https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/evoride/6199/precios/todas/#precios-listado Saludos
Gracias por tu Consejo y la respuesta runnero, me decanto entonces por las dynaflyte, deseando estrenarlas. Un saludo