K-Swiss Blade Light


En los últimos días, no hemos detectado precios de: Blade Light
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso
- 263 gr
- Drop
- desconocido
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Delgada
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Asfalto
- Uso
- Varios
- Ritmo
- Medio
- Alto
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Año
- 2015
- Ligereza 9.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 7.0
- Respuesta 8.0
- Estabilidad 8.0
- Agarre 9.0
La firma norteamericana fundada en el año 1966 y con una consolidada presencia en el mundo del tenis, dio el salto al ámbito del running y de los triatlones hace unos pocos años. Poco a poco ha ido ganando cuota de mercado, gracias a su estrategia comercial y la calidad de sus productos como esta zapatilla K-Swiss Blade Light.
Se trata de un modelo cuyo origen proviene de la exigente disciplina conocida como triatlón y cuyas señas de identidad son su ligereza (263 gramos para un pie de número 43), su transpirabilidad y un excelente drenaje.
Aunque a priori son unas zapatillas destinadas para entrenar a ritmos ligeros, no es menos cierto que bien podrían considerarse como unas zapatillas de tipo mixto. En función del peso del runner podemos darles una u otra finalidad. Las K-Swiss Blade Light han sido diseñadas para corredores con una pisada de tipo neutro.
Su parte superior cuenta con una tela de rejilla abierta que le proporciona una gran transpirabilidad y, al mismo tiempo, hacen que el upper sea por extremadamente confortable, como la inmensa mayoría de las zapatillas de la marca K-Swiss. Estas zapatillas ultraligeras llevan implementado el sistema Flow Cool para contribuir a una mejor ventilación y control de la humedad.
Respecto a su amortiguación, se sustenta en dos tecnologías. Por una lado una especie de cuchillas compuestas por K-EVA en la mediasuela y con direcciones contrapuestas para garantizar una pisada flexible y acolchada. Y por otro lado, el material GuideGlide en toda la mediasuela y desde el talón hasta la puntera para un óptima estabilidad.
Como complemento a todo lo anterior, su suela exterior, fabricada con goma Aosta II, garantiza una correcta durabilidad pero sin llegar a ser uno de sus puntos fuertes. Debido a la amplitud de su horma, resultan perfectas para aquellos runners cuyos pies sean un tanto anchos.
Principales características de la K-Swiss Blade Light
- Diseño ultraligero.
- Muy buena transpirabilidad.
- Excelente drenaje.
- Amplia horma.
Similares
Opiniones de K-Swiss Blade Light
Se el primero en opinar
Consultas y comentarios de K-Swiss Blade Light
Mostrando 5 de 14 consultasHola, uso un 42.5, he visto unas Nike AlphaFly Next% a muy buen precio, pero en versión mujer. Ya he tenido esta zapatilla en esa talla, y en ese color, rosa fucsia, veo que la longitud es la misma, 27.5 cm. Pero tengo dudas si esta es una zapatilla unisex, me puedes ayudar? Gracias!!
Hola, ¡encantado de ayudarte con tu consulta sobre las zapatillas Nike AlphaFly Next%!
Nike AlphaFly Next%
Nike AlphaFly Next%
Las zapatillas Nike AlphaFly Next% no son específicamente unisex; de hecho, hay versiones diseñadas para hombres y mujeres teniendo en cuenta las diferencias biomecánicas y de forma entre ambos. Aunque la longitud pueda ser la misma, es importante destacar que la biomecánica de carrera de la mujer es muy diferente a la del hombre. Por esto, la horma de mujer es más estrecha en la parte del talón y mediopié, y más ancha en el antepié. Además, los hombres suelen ser más pesados en promedio que las mujeres, lo que lleva a diferencias en la amortiguación y densidad de la espuma en la mediasuela para proporcionar un soporte adecuado según el género.
Dicho esto, si ya has usado esta talla y te ha resultado cómoda, es importante considerar cómo te sientas con la estructura de la zapatilla. Sin embargo, ten en cuenta que las zapatillas de mujer son diseñadas para ser más flexibles y ligeras acorde a las características generales de los pies femeninos. Esto podría influir en tu experiencia de carrera si tienes un pie más ancho o requieres de una amortiguación diferente.
Muchas gracias por tu consulta. Ya sabes que puedes comparar precios en RUNNEA. Un saludo.
Hola buenas, ¿Existe diferencia en las KOKA CLIFTON 8 para hombre o para mujer? Gracias
¡Hola! Sí, hay una diferencia en la altura de la suela entre las zapatillas HOKA CLIFTON 8 para hombre y para mujer. La versión para hombres es un poco más alta, con 29mm en la zona del talón y 24mm en la del antepie. Por otro lado, la versión para mujeres es un poco más baja, con 26mm en el talón y 21mm en el antepie. ¡Espero que esto te ayude a tomar una decisión!
Hola Gorka. Quiero comprar unas zapatillas de trail para distancias menores al maratón y estoy en duda entre las Asics Fuji Lite 4 y las Brooks Catamount 2. Los terrenos para los que las quiero no son muy técnicos aunque incluyen senderos, caminos y algo de piedra. Me gustan ambas pero no sé cuál de las dos son mejor zapatilla en general. Me hace dudar, primero, si alguna de las dos es mejor para distancias cercanas a la maratón. Segundo, si la placa que no tiene la Asics le penaliza frente a la Brooks. Y, finalmente, si la suela de la Fuji Lite es mucho mejor que la de la Catamount como he leído. Gracias.
¡Hola!
Ambas zapatillas son excelentes opciones para el trail running, pero tienen algunas diferencias que podrían influir en tu decisión.
En cuanto a la distancia, las Brooks Catamount 2 están diseñadas para largas distancias, pero eso no significa que no puedan ser utilizadas para distancias más cortas. Por otro lado, las Asics Fuji Lite 4 son bastante versátiles y se adaptan bien a cualquier distancia, incluyendo la del maratón.
Respecto a la placa, la Brooks Catamount 2 tiene una placa de roca que proporciona una protección adicional en terrenos rocosos. Las Asics Fuji Lite 4 no tienen esta placa, pero eso no necesariamente las penaliza. De hecho, algunas personas prefieren zapatillas sin placa porque ofrecen una sensación de terreno más natural.
En cuanto a la suela, las Asics Fuji Lite 4 tienen una suela con un agarre excepcional, especialmente en terrenos húmedos. La suela de las Brooks Catamount 2 también es bastante buena, pero es posible que no ofrezca el mismo nivel de agarre que las Asics en condiciones húmedas.
En resumen, si buscas una zapatilla versátil que se adapte bien a cualquier distancia y que ofrezca un excelente agarre, las Asics Fuji Lite 4 podrían ser la mejor opción para ti. Pero si prefieres una zapatilla con una placa de roca para una mayor protección y no te importa sacrificar un poco de agarre, las Brooks Catamount 2 podrían ser la elección correcta.
Espero que esto te ayude a tomar una decisión. ¡Buena suerte con tu elección y disfruta de tus carreras por el trail!
Buenas tardes. Peso 90kg, corro entre 4 y5 días en semana. La tirada más corta es de 10km y la más larga 25. Mis ritmos son de 5:00/5:30, cuando hay q apretarse bajo de 5, pero no es algo habitual las quiero para asfalto y carriles. Tengo una dismetría y uso plantillas, la del pie derecho con 7mm para compensar la dismetría. Siempre he corrido con zapatillas de 0-4 de drop. ¿ Qué zapatillas me recomiendan para usarlas con las plantillas? Gracias!!!
Buenos días, JosePL: Gracias por tu consulta. Lo cierto es que la opción que mejor te encaja son zapatillas de pisada neutra y de horma ancha. Lo único que no me termina de encajar es que por tu peso de 90 kilos vayas cómodo corriendo con zapatillas de perfil bajo (0-4 drop). Desde luego que deberías optar por modelos de máxima amortiguación, que son las que te van ayudar a absorber los impactos en cada zancada. Dicho lo cual, algunas zapatillas neutra con opción de horma ancha, pero te tienes que fijar bien en los modelos (ancho especial 2E y 4E.): New Balance Fresh Foam 1080v11 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-1080v11/15942/ adidas Solarglide 3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-3/6872/ Nike Vomero 15 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/vomero-15/6109/ ASICS Nimbus 23 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-nimbus-23/12578/ Saucony Triumph 18 https://www.runnea.com/zapatillas-running/saucony/triumph-18/10886/ Under Armour HOVR Infinite 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/hovr-infinite-2/6209/ Brooks Glycerin 18 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/glycerin-18/6103/ A ver si te encaja alguno de los modelos propuestos. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Asics Nimbus/ Cumulus 21: hola desearía que me aconsejarais sobre que zapatilla elegir, vengo de unas asics gt 2000 6, peso unos 66/67 kg y suelo correr unas 5 veces por semana tiradas de 9/10 kms, entreno con pulsómetro y los ritmos varían aunque son bajitos. Hago una tirada larga semanal 17/20 kms y aunque he realizado varias medias maratones (1:43 la del año pasado) entreno para hacer mi primera maratón en Febrero 2020 y estaba pensando en dar un salto de gama y pasar a las nimbus o las cumulus (la horma de las asics me va como un guante) pero no acabo de decidir cual es más aconsejable para mi peso. Me gustaría que no resultase demasiado "dura" pero que tampoco me "quede sin zapatilla" es decir, sin la sensación de amortiguación en las tiradas largas y mucho menos en la maratón.
Buenas Jose; Yo por el tema de la maratón apostaría por las nimbus 21 sin duda, más amortiguación con lo que más protección para las tiradas de más de 20km (https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/nimbus-21/4901/precios/todas/#precios-listado) Si necesitas ayuda con la preparación de la maratón, quiero que sepas que en runnea disponemos de una academia de entrenamientos totalmente individualizados con la que poder conseguir tu objetivo. Actualmente tenemos como entrenador de nuestra academia a Arturo Casado, campeón de Europa de 1500m, doctor en ciencias de la actividad física y el deporte, entrenador de atletas de élite de fondo y medio fondo, toda una garantía en cuanto a conocimiento. Entra en la web https://www.runnea.academy/ donde dispones de toda la info. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo y buenos kmss
Muchas gracias Unai, así lo he hecho y ya he rodado un poco con ellas y la verdad es que no me han defraudado, vengo de una fasciitis y soy "plantillero" y que tengan la pala un poco más ancha me viene genial, son ligeramente más cortas que mis anteriores gt 2000 6, pero no como para necesitar cambiar de número, la amortiguación se hace más patente con el paso de los kms, luego un acierto total. Gracias por el consejo y la nformacion sobre las clases en la runnea academy, pues la desconocía. Un saludo y gracias de nuevo