Kailas Fuga Pro 4





Precio original Kailas 205,00 €
En los últimos días, no hemos detectado precios de: Fuga Pro 4
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de Kailas relacionados con esta búsqueda
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso Hombre
- 265 gr
- Drop
- 8 mm
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Medio
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Trail
- Uso
- Entrenamiento
- Ritmo
- Bajo
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Distancia
- Corto
- 10K
- Media maratón
- Año
- 2024
- Ligereza 9.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 8.0
- Respuesta 8.0
- Estabilidad 9.0
- Agarre 8.0
Fotos Kailas Fuga Pro 4
1 / 3Ya está disponible la nueva Kailas Fuga Pro 4, una zapatilla que nos permite correr rápido sobre una amplía variedad de terrenos de montaña.
La Kailas Fuga Pro 4 es una zapatilla de trail running que cuenta con algunas de las mejores tecnologías y materiales desarrollados por la marca.
Características destacadas de la nueva Kailas Fuga Pro 4
Kailas es una marca que, poco a poco, va introduciéndose en el mercado español con zapatillas que destacan por la calidad de sus materiales y tecnologías que integran en cada uno de sus modelos.
La parte superior cuenta con una malla diseñada para aportarnos la máxima comodidad y protección mientras corremos por la montaña. Además, la multitud de pequeños orificios con los que cuenta nos facilita una gran transpirabilidad.
Destacar el sistema de ajuste con el que cuenta, se trata de un sistema de ajuste de dos secciones Kailas AWS (Adjust Whole Sole) 3.0. La primera hebilla evita que los dedos del pie se lastimen al bajar y la segunda hebilla proporciona una envoltura y estabilidad más fuertes.
La media suela cuenta con una espuma de doble densidad desarrollada por la marca, Eccevai, con lo que tenemos una estructura y material completamente nuevos en este modelo que nos aporta una buena amortiguación para correr cómodos las distancias más largas por la montaña.
La suela de la zapatilla cuenta con uno de los mejores compuestos del mercado, la suela Vibram Megagrip que nos aporta una gran durabilidad y agarre sobre cualquier tipo de terreno y condiciones, tanto en superficies secas como mojadas y resbaladizas.
Los tacos de la suela, tanto en su distribución como en su posición multidireccional, nos permiten ese agarre necesario en los terrenos más técnicos o con mayores desniveles.
Perfil ideal de la Kailas Fuga Pro 4
Estamos ante una zapatilla que se adapta perfectamente a aquellos/as corredores/as más experimentados y con una buena técnica de carrera que podrán extraer el máximo de las prestaciones de este modelo.
Por lo que respecta a las especificaciones técnicas, estamos ante una zapatilla ligera, pesa 265 gramos (talla 42 EU) y cuenta con un drop elevado de 8 mm, con perfiles de 32 mm en la parte posterior y de 24 mm en la parte delantera.
Es un modelo que nos permite correr medias y largas distancias a unos ritmos medios y rápidos de una forma cómoda, en aquellos terrenos más pisteros y con menores dificultades técnicas.
En definitiva, estamos ante una zapatilla polivalente y que cuenta con tecnologías destacadas para disfrutar corriendo por, casi, cualquier terreno de montaña.
Review de Kailas Fuga Pro 4

Toni Fernández Sierra
TesterVentajas
- Polivalencia
- Suela Vibram Megagrip en su versión Litebase
- Sistema de ajuste AWS 3.0
Inconvenientes
- Zonas de flexión de la parte delantera del upper
- Rocker de puntera
Kailas Fuga 4 Pro: a veces, las mejores sorpresas vienen de lugares inesperados
Si os digo que os voy a presentar una zapatilla que se fabrica en China por una marca asiática que se llama Kailasgear, la mayoría de vosotros arrugaríais la nariz porque no tenéis ni idea de que marca estamos hablando. Si os digo que es una zapatilla de la marca Kailas que se llama Fuga Pro 4 Power Grip… ummmm…igual a algunos de vosotros os sonará lo de Fuga y sabréis de qué modelo estoy hablando; pero siendo sinceros, para la mayoría de los mortales sigue siendo una marca y un modelo bastante desconocido, y es normal. Pero os aseguro que para nada es una marca recién salida del horno y en Asia es posiblemente el grupo empresarial mas potente en cuanto a material outdoor se refiere, teniendo entre sus principales partners colaboradoras a Vibram, Gore-tex, Primaloft, Cordura, Thinsulate o Dyneema entre otros. ¿A qué estas empresas si las tenéis registradas como top en su segmento?
Pues como decía aquel….Para seguir leyendo, “open your mind”
Hoy voy a presentaros la Kailas Fuga Pro 4 Power Grip.
Primeras impresiones Kailas Fuga Pro 4 Power Grip
Mi primera sorpresa es nada más coger la caja donde vienen la Fuga Pro 4 Power Grip de Kailas…. El cartón con el que se ha hecho la caja es muy grueso y resistente y eso significa que la marca no quiere escatimar recursos y desde el primer momento quiere causar muy buena impresión. Sé que una caja de cartón duro no significa que lo que haya dentro sea bueno, pero se agradece y más con el precio actual de las zapatillas.
Otras dos sorpresas al abrir la caja es que viene con una bolsa para transportar las zapas de regalo y que el elemento que normalmente traen las zapatillas en la puntera y que se suele hacer de papel o de cartón en este caso es de plástico!!!! Esto si que no lo había visto nunca
Como decía, estos detalles no mejoran el rendimiento de la zapatilla, pero se agradece y denota un interés de la marca por agradar desde el minuto cero.
Al tener las Fuga Pro 4 en mis manos por primera vez tengo que reconocer que no fueron unas sensaciones muy positivas. Me transmitían ligereza y veía muchos detalles muy interesantes, pero con un tacto algo tosco, sobre todo al tocar la espuma de la media suela (ya sabéis que tengo obsesión por esta parte de las zapatillas). Me pareció un material algo rígido con poca capacidad de adaptación por terrenos algo irregulares. También me dio la sensación de ser un material algo duro. Pero todas estas sensaciones cambian cuando metes los pies. En mi caso, una vez puestas, encajaron como un guante y para nada me parecieron duras, y os prometo que soy bastante delicadito y como las princesas de los cuentos infantiles, lo noto y me molesta todo.
Creo que las razones por las que se sienten tan cómodas una vez puestas son el diseño de la horma (sujeción en talón y mediopié con amplitud suficiente en la zona de antepié) con una espuma EVA bidensidad (40 Shore A la espuma que está en contacto con el apoyo del pie y otra espuma de unos 55 Shore A alrededor y por debajo que aporta gran estabilidad) desarrollada por Kailas y llamada ECCEVAI que ha sido fabricada con materiales reciclados buscando la máxima ligereza. Si a esto le sumamos la suela Vibram Megagrip en su versión más ligera, la Litebase, obtenemos una zapatilla bastante ligera con un peso en talla 42 de 265 gr. y 214 gr. en talla 38. Y eso que es una zapatilla con unos perfiles bastante generosos para ser una zapatilla de competición ligera: 32 mm-24mm.
Los puntos fuertes de las Kailas Fuga Pro 4 Power Grip: ¿Por qué apostar por este modelo?
Si tuviera que resumir en una palabra lo que me ha transmitido esta zapatilla seria: polivalencia. La puntuaría con muy buena nota en todos los parámetros que podemos medir: peso, durabilidad, comodidad e incluso (aunque menos) en protección. No existen en el mercado muchas zapatillas de competición/entrenamientos de calidad tan “redondas” como las Kailas Fuga Pro 4 Power Grip.
Gracias a las medidas de su suela (11 cm-7 cm-8.5 cm) la convierten en una zapatilla con una gran base de apoyo ofreciendo mucha estabilidad al pisar
La suela Vibram Megagrip en su versión Litebase no sólo te ofrecen un plus de seguridad en terrenos húmedos o resbaladizos, sino que reduce el peso final de la zapatilla y alarga la durabilidad. Si a este compuesto le añadimos una distribución de tacos asimétricos y un diseño muy pensados (con una profundidad de 4mm, que no está nada mal), hacen de ella una de las suelas que más me gustan.
Otro de sus puntos fuertes para mi es la cantidad de “detallitos” que trae como por ejemplo la incorporación de anclajes para poder añadirle unas polainas. Algo que hemos visto en otras zapatillas, pero no recuerdo un modelo tan polivalente como estas Fuga Pro 4.
Pero no solo trae este detalle, también trae un sistema de ajuste en la ojetera de dos secciones, llamado Kailas AWS 3.0 (Adjust Whole Sole), ideal si tienes lo que llamo un pie triangular: un talón estrecho con un antepié muy ancho. Estos pies son de lo más difícil de calzar ya que si encuentras unas zapatillas anchas y cómodas en la zona de los dedos, por lo general el talón suele tener poca sujeción y por el contrario si del talón encontramos un calzado que nos ofrece sujeción y seguridad, lo solemos encontrar incomodo en la zona de los dedos.
Este sistema lo había probado en algunos modelos, pero hacía tiempo que no lo había vuelto a ver, me viene a la cabeza una zapatilla de la marca Lafuma, las Speed Trail que siempre las enseño en mis charlas porque me parece un sistema ingenioso y que aporta mucho a un grupo de corredores/as que necesitan diferenciar mucho los ajustes de talón y antepié o que les gusta un plus de sujeción en la zona de los dedos en las bajadas. Otro punto positivo para Kailas.
Asociado a este diseño de sujeción, también tenemos un detalle que me encanta, que es el lace pocket….Para muchos un detalle menor, pero sólo hasta que un día se te enredan los cordones en una raíz y das con la nariz en el suelo….A partir de ese día, vaya si buscaras donde esconder los cordones!!!!
Oportunidades de mejora de las Kailas Fuga Pro 3
Antes de opinar cuales son los puntos en los que Kailas debería centrarse para mejorar estas Fuga Pro 4 estuve hablando con dos compañeros que ya han tenido en sus pies este mismo modelo y la verdad es que coincidimos en casi todo.
Creo que el punto más débil de esta zapatilla son las zonas de flexión de la parte delantera del upper. El upper está montado básicamente por la combinación de dos materiales: una malla de poliamida, localizada en la zona dorsal de los dedos y a los lados de la ojetera, con unos refuerzos de TPU termosellados en puntera, laterales bajos y a modo de refuerzos laterales también desde la ojetera hasta la media suela. Pues bien, la zona de malla situada en la zona de flexión de los dedos da la sensación que será una zona de clara fatiga de los materiales.
Me hubiese gustado un diseño con mayor rocker de puntera, aunque es una zapatilla que se desenvuelve muy bien a ritmos rápidos en terrenos técnicos; en zonas de llaneo, con un mayor rocker permitiría meter una marcha más si el corredor/a la tiene, aunque tengo que reconocer que Kailas ha sacado el máximo con el perfil de 32-24 que tiene la Fuga Pro 4, ya que en la puntera la mediasuela se queda a cero. Sería necesario un diseño con mayor perfil y eso significaría aumentar el peso final de la zapatilla, etc….. y eso ya sería otra zapatilla de trail.
Por otro lado, un compañero me comentaba que la zona de material TPU situado alrededor de los dedos para protegernos de las rocas, raíces… le parece insuficiente. Personalmente creo que, aunque es estrecha, cumple perfectamente con su función y añadir más material en esa zona haría aumentar el peso y la rigidez.
Por última en este apartado, tengo mis dudas con el sistema de ajuste mediante tirador rápido con dos bloqueadores y de si con el tiempo dejaran de hacer correctamente su función, pero tengo que decir que en los kilómetros que he realizado con estas zapatillas no he tenido esa sensación. Ha funcionado muy bien.
Deberías comprar estas Kailas Fuga Pro 4 si...
Si lo que buscas es una zapatilla para correr en montaña polivalente, tus entrenamientos discurren por terrenos muy variados, no te gusta sentir el peso de la zapatilla, te gusta exprimirte a ritmos medios o altos en tus salidas y no tienes miedo a probar cosas nuevas…. Las Kailas Fuga Pro 4 Power Grip son unas serias candidatas para ti.
NO deberías comprar estas Kailas Fuga Pro 4 si...
Como siempre digo, debemos ser muy sinceros con nosotros mismos y ser lo más realistas posible para no equivocarnos al elegir una zapatilla.
Si lo que nos gusta es salir a la montaña a disfrutar de la naturaleza a ritmos tranquilos, nos sentimos más cómodos usando zapatillas con mucha protección y amortiguación o nuestro terreno habitual de correr es muy inestable con raíces y rocas sueltas, creo que no elegiría este modelo de zapatilla de Kailas
Comparativa de las Kailas Fuga pro 4 frente a otros modelos del mercado

Merrell MTL Long Sky 2 Matryx
Merrell MTL Long Sky 2 Matryx
¿Cuáles son las notas finales de estas Kailas Fuga Pro 4 Power Grip?
Las Fuga Pro 4 Power Grip de Kailas me parecen unas zapatillas ideales si lo que buscas es un calzado muy polivalente, ligero, sorprendentemente cómodas y que quieras usar tanto para competiciones como para entrenamientos de calidad.
Por otro lado, serían ideales si eres un corredor ligero (-75 kg), con buena técnica, tus distancias preferidas son cortas o medias y sin miedo al tipo de terreno que vayas a conquistar, ya que las Fuga Pro 4 están diseñadas para casi todas las superficies que puedas encontrarte en la montaña
Como siempre esto puede estirarse dependiendo de tus condiciones físicas: cuanto más técnico y ligero seas, mayores son las distancias que podrás recorrer, ya que como digo, la espuma de la mediasuela de bidensidad es extremadamente cómoda para ser una zapatilla ligera. En mi caso, que estoy en unos 85 kilos de peso y mi técnica sería intermedia, me han permitido correr distancias por debajo de los 20 kilómetros en terreno muy graso e inestable sin ningún problema.
Similares
Opiniones de Kailas Fuga Pro 4
Se el primero en opinar
Noticias de Kailas Fuga Pro 4
1 noticias hablan sobre esta zapatillaComparador
Comparar Kailas Fuga Pro 4 con
Encuentra Zapatillas de running KailasZapatillas de running que más se comparan
Kailas Fuga Pro 4 ocupa la posición 537 en el ranking de zapatillas de running con mejor valoración.
Ver ranking
Consultas y comentarios de Kailas Fuga Pro 4
No hay consultas ni comentarios