Mizuno Wave Mujin 5


En los últimos días, no hemos detectado precios de: Wave Mujin 5
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de Mizuno relacionados con esta búsqueda
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso
- 360/310
- Drop
- 12 mm
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Medio
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Trail
- Uso
- Entrenamiento
- Ritmo
- Medio
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Punta
- Año
- 2018
- Ligereza 7.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 8.0
- Respuesta 8.0
- Estabilidad 9.0
- Agarre 9.0
Aterriza en el mercado la última actualización de la poderosa saga Mujin, la Mizuno Wave Mujin 5. Una zapatilla de trail running creada para los runners más aventureros que buscan la máxima protección y estabilidad en las superficies con mayor dificultad y que a su vez, cuenta también con la versión Gore-Tex. La poderosa alianza entre el fabricante de neumáticos Michelin y la marca japonesa Mizuno, ha dado unos resultados magníficos y prueba de ello son las nuevas Mujin 5 y su antecesora, la Wave Mujin 4.
Sin duda alguna, la última actualización de esta todoterreno ha experimentado algunos cambios para continuar con el firme propósito de ser todo un referente en el segmento trail running. No existen terrenos lo suficientemente difíciles e inalcanzables para estas Wave Mujin 5, ya que todas las tecnologías implementadas trabajan en una misma y única dirección: proporcionar la máxima protección, sujeción, estabilidad y seguridad en cada pisada. Esta zapatilla de trail running está especialmente indicada para aquellos corredores de montaña con una pisada neutra que quieran llevar a cabo tiradas largas sobre los terrenos más ambiciosos.
Mizuno Wave Mujin 5, características principales
La Mizuno Wave Mujin 5 continúa con la misma tendencia que su antecesora; ofrecer la máxima estabilidad, protección, agarre y tracción en las superficies más complejas. Por ello, es indispensable destacar las características y los distintos sistemas presentes en esta zapatilla de trail running. Entre las características de las Wave Mujin 5 merece especial mención la suela realizada en colaboración con el fabricante Michelin. Es en esta parte de la zapatilla donde han optado por incluir un compuesto de caucho junto a un diseño de tacos auto-limpiables que contribuyen a una mayor tracción y agarre en multitud de terrenos. Sin duda alguna, los diseñadores de la marca japonesa continúan apostando por la alianza con Michelin tras observar los magníficos resultados obtenidos entre el público.
Para lograr la máxima tracción y seguridad, el fabricante Mizuno ha optado por incluir las magníficas tecnologías Xta Ride en la mediasuela. En este caso, han apostado por una mayor presencia de la tecnología Wave Cóncava combinada con el canal de flexión Xta Groove. Entre la suela y la mediasuela encontramos la ESS Rock Plate, ya presente en el modelo anterior, una pequeña plataforma situada en el antepié que protege al pie de posibles impactos externos.
Novedades de las Mizuno Wave Mujin 5
Entramos de lleno en materia y abordamos las distintas novedades que presentan las Mizuno Wave Mujin 5. El corte superior ha sido renovado gracias a la implementación de un nuevo mesh en la punta, creando así un diseño más atractivo. La nueva puntera de estas zapatillas de trail running, está reforzada del material TPU para aumentar la protección y la durabilidad del modelo. A su vez, los cordones también los han modificado, apostando por unos redondos y trenzados típicos de trail y outdoor. Y para finalizar con las novedades presentes en las Mujin 5, tenemos que destacar un refuerzo extra presente en el talón que brinda una mayor protección y sensación de estabilidad.
En cuanto a las especificaciones técnicas de las Mizuno Wave Mujin 5 se refiere, cabe destacar su drop de 12mm (18mm antepie, 30mm talón). El peso, sin embargo, es de 360 gramos para la versión masculina mientras que para la femenina se sitúa en 310 gramos. Destaquemos también la versión GTX de estas Mujin 5, modelo que posee una membrana GoreTex® totalmente impermeable y transpirable. Sin duda alguna, toda una zapatilla trail running de referencia que ofrece la mayor protección y estabilidad en las superficies más difíciles, orientada a aquellos runneantes con una pisada neutra.
Review de Mizuno Wave Mujin 5

Gonzalo Caballero
TesterMizuno Wave Mujin 5, opción indicada como zapatilla de entrenamiento diario "offroad"
La casa japonesa Mizuno nos pone en escena a través de sus Mizuno Wave Mujin 5 su propuesta para la larga distancia por montaña, abanderando una gran amortiguación trasera donde su sempiterno sistema Wave no podía faltar y utilizando una suela Michelín que es garantía de buen agarre y tracción.
En palabras de Mizuno es: "La solución perfecta para corredores de larga distancia que necesitan seguridad, comodidad y amortiguación"
Con 360 gr de peso en la talla 43 y un drop de 12 mm albergan una impactante plantilla de 7mm de grosor (la más gruesa que he visto hasta el momento) que intenta paliar la "escasa" altura al suelo de la zona de los metatarsos de 18 mm en comparación con los 30 mm de la zona del tacón.
Desde luego no van a ser ni "voladoras" ni las más adecuadas para Trailrunners de peso ligero, así pues, las encuadramos en el segmento de zapatillas para el entreno diario de trail y corredores de peso medio y alto
A destacar el sobredimensionado "Wave" en la parte interna de la mediasuela, que proporciona un soporte antipronación en sí mismo, destinado a compensar la pronación natural del pie debido a la fatiga en las grandes distancias y que corregirá esta circunstancia en los corredores que sobrepronen naturalmente.
Upper
El upper en la zona de los dedos de estas Mizuno Wave Mujin 5 es muy ventilado, está formado por dos capas, una externa de rejilla tejida en Nylon que dibuja formas onduladas con aberturas amplias para facilitar la transpiración y otra interna de un forro más amable con nuestro pie.
La cara lateral externa está muy protegida ya que junto al logo del correcaminos un exoesqueleto en plástico formado por varias líneas de termo pegados mantendrán esta zona a salvo de roces e impactos de los posibles obstáculos en forma de piedras sueltas o raíces que nos encontremos durante nuestra carrera.
La cara interna sigue un patrón parecido pero en esta ocasión prescinde del plástico para formas la protección y sujeción del upper gracias a unas ya más tradicionales tiras de cuero cosidas.
Estas dos partes se unen en un talón muy protegido, mediante una pieza de material rígido interna y rematado por sendas tiras de cuero con termo impresiones del logo y modelo vienen a integrar el conjunto del diseño de la zapatilla.
El collar es muy acolchado y sube bastante en la zona del alquiles para proporcionarle protección, si bien hasta que te acostumbras puede resultar algo intrusivo.
La Lengüeta tremendamente acolchada, probablemente la más voluminosa que he tenido en mis pies ofrece una buena sensación de comodidad, está cosida al upper hasta su parte media y carece de sistema de sujeción a los cordones en la parte alta, lo que puede hacer que se desplace ligeramente en según que situaciones.
Los cordones semicirculares son de un tamaño correcto y ajustan bien, sin embargo la ojetera la encuentro demasiado abierta, son más de 5 cm de espacio entre los ojales mas cercanos a los dedos, lo que da un mayor protagonismo a la lengüeta y cordones en cuanto al ajuste del upper se refiere, cuenta con ojal adicional para la lazada tobillera aunque no he necesitado usarlo debido al buen ajuste en este punto del contorno del tobillo.
Puntera, un elemento a mejorar la protección de goma en la puntera puede resultar insuficiente para e uso al que están enfocadas, ya que no cubre todo lo que debería en la zona de dedos, digamos que se queda a mitad de camino y la parte superior de las uñas puede correr peligro.....si vas dando puntapiés a las piedras que te encuentres.... ;) medio centímetro más de goma sería de agradecer y evitaría muchos molestos pinchazos.
Mediasuela
La principal característica de la media suela de las Mizuno Wave Mujin 5 viene marcada por su Wave, que le aporta una amortiguación singular a la vez que dota de estabilidad a la misma, la construcción de la espuma en forma de trapecio en la zona medial, da una buena estabilidad en los apoyos de medio pie y puntera, siendo los 18mm de espesor a mi juicio insuficientes para enfrentarnos a grandes distancias con terreno abrupto y rocas.
En la zona media donde confluye el XtaRide esta forma trapezoidal desaparece y a partir de ahí hasta el tacón bajan de forma recta, una continuidad en dicha forma trapezoidal le aportaría una mayor estabilidad, a mi forma de ver, ya que ciertamente he notado el tobillo en peligro sobre todo en algunas bajadas, debido mayormente, a ese drop de 12 que en ocasiones echas de más...
A continuación voy a pegar la información que desde Mizuno nos proporcionan y luego mis impresiones personales tras más de 300kms de un uso continuado y "extremo":
Máxima tracción y seguridad gracias a las tecnologías XtaRide, sobre todo a la Wave Cóncava (que se abre en abanico en la zona medial para aportar estabilidad y protección extras), y al Xta Groove, un canal de flexión que permite que el pie se adapte con seguridad a todo tipo de superficies
ESS Rock Plate: pequeña plataforma insertada en el antepié para proteger de los impactos con rocas y piedras...
A la primera afirmación no tengo nada que objetar, sin embargo sobre la "ESS Rock Plate, pequeña plataforma insertada en el antepié ..." la he notado escasa, cuando llevas varias horas trotando sobre las rocas de la Sierra de Guara estas pequeñas cosas son las que marcan la diferencia y realmente eché de menos una mayor protección en la zona de metatarsos, en la zona media (que prácticamente no apoya) y el talón todo correcto, una amortiguación más que correcta, pero la zona delantera y medio pie pedían a gritos una mayor protección.
Suela
Lo mejor de la Zapatilla, una buena suela con buena agarre en todos los terrenos, teniendo en cuenta que no está pensada para terrenos grasos y la ausencia de tacos pronunciados ya nos adelanta como va a funcionar.
Muy bien en terrenos compactos y rocas, se defiende en mojado e esos terrenos y en el barro patina como todas las que no están diseñadas específicamente para ello, sin embargo no se cargan de barro y puedes seguir con ellas sin llevar un kilo de más en cada pie.
En las Ultras y en nuestros entrenos diarios lo más normal es que debamos pisar algo de asfalto y aquí es donde mejor se defenderá, sin que tengas que temer por desgastar la suela al tocarlo y pudiendo pisar a fondo el acelerador con ellas.
He rodado con ellas durante Julio y Agosto sobre todo tipo de terrenos, más de 500kms de prueba y sometiéndolas a entrenamientos semanales de 130, 150 y hasta 200 kms en la semana, pues bien la suela está con ligeras marcas de uso, han desaparecido los "puntitos" del centro de los tacos, pero estos últimos están perfectamente para hacer otros 500 kms más.
Conclusiones
Mi conclusión personal dista un poco de lo que la marca en principio propone como uso de estas Mizuno Wave Mujin 5, ya que creo que no es una zapatilla de montaña al estilo, es más una zapatilla de running adaptada a correr por caminos o adecuada para "Trail ligero".
Desde luego es una buena opción para entrenar con ella todos los días, siempre y cuando estés acomodado a ese drop 12, que a mi se me antoja excesivo para unas zapatillas de trailrunning, me encuentro mucho más cómodo y seguro con drops más bajos.
Para tiradas de hasta 30kms van muy bien, y si el terreno son pistas forestales y senderos sin mucha piedra podremos alargar la tirada sin problemas. En terreno pedregoso creo que a pesar de la gruesa plantilla la protección en metas se queda corta para usarlas en larga distancia ya que terminas por notar todas las piedras que pisas.
La malla del upper sobre los dedos es tan transpirable que he podido notar demasiados cardos y zarzas de los que crecen a ras de suelo, se han dejado por proteger la zona de los laterales de los dedos y al sobresalir de la mediasuela por la parte interior del pie queda demasiado expuesta.
En definitiva, buena zapatilla para entrenamiento diario "offroad" para corredores de peso medio y alto, pudiendo acumular kilómetros con ellas siempre que sea terreno fácil, al contrario que otros colegas que elaboran reviews no las veo como primera opción para competir en Ultras por montaña.
PROs
- Amortiguación trasera.
- Suela Michelin.
- Transpirabilidad.
- Comodidad.
Oportunidades de mejora
- Mayor protección en la zona de metatarsos.
- Ampliar la protección de la puntera.
- Reducción del peso.
Similares
Opiniones de Mizuno Wave Mujin 5
Se el primero en opinar
Noticias de Mizuno Wave Mujin 5
1 noticias hablan sobre esta zapatillaComparador
Comparar Mizuno Wave Mujin 5 con
Encuentra Zapatillas de running MizunoZapatillas de running que más se comparan
Mizuno Wave Mujin 5 ocupa la posición 840 en el ranking de zapatillas de running con mejor valoración.
Ver ranking
Consultas y comentarios de Mizuno Wave Mujin 5
No hay consultas ni comentarios