Mizuno Wave Rider Neo
Precios destacados


- 44.5
Tenemos más precios de Mizuno Wave Rider Neo
Ver más PreciosCaracterísticas
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso
- 260 gr
- Amortiguación
- Alto
- Constitución
- Delgada
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Asfalto
- Uso
- Entrenamiento
- Ritmo
- Medio
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Distancia
- 10K
- Media maratón
- Maratón
- Año
- 2020
- Ligereza 9.0
- Amortiguación 10.0
- Flexibilidad 9.0
- Respuesta 9.0
- Estabilidad 9.0
- Agarre 9.0
La Wave Rider Neo "es la versión de la Wave Rider más ligera de la historia", así presentan desde la firma nipona la última actualización de este buque insignia. Un modelo que garantiza un equilibrio perfecto entre amortiguación y reactividad gracias a la presencia del innovador sistema de amortiguación MIZUNO ENERZY. Una silueta premium que eleva la propiedades de este nueva tecnología con el firme propósito de ofrecer una comodidad ¡nunca antes vista!
Estas zapatillas de running son la última actualización de una de las saga más icónicas de Mizuno; la saga Rider. Una nueva versión que se destaca por su ligereza, amortiguación y reactividad, unidas a una estética más actual. Diseñada para ofrecer una increíble sensación de propulsión y dinamismo en carrera, las nuevas Mizuno Wave Rider Neo revolucionan por completo el ambicioso catálogo de la firma nipona ¡descubre todos los detalles!
Mizuno Wave Rider Neo, características principales
La nueva versión de las exitosas zapatillas de running Mizuno Wave Rider 24, las Wave Rider Neo, aterrizan en el mercado con importantes cambios que garantizan una mayor ligereza y comodidad en carrera. Un modelo premium que eleva las propiedades de la tecnología MIZUNO ENERZY con la misión de ofrecer una comodidad, una amortiguación y un retorno de energía impecable en carrera.
Es en la mediasuela donde encontramos la principal innovación de estas nuevas Wave Rider Neo. Una mediasuela con una capa completa de MIZUNO ENERZY y una capa adicional de este mismo material en la cuña del talón, junto con la archiconocida plataforma Wave ¿el resultado? Una amortiguación más suave y reactiva, junto a una estabilidad y fluidez en la pisada sin precedentes en la saga Rider.
El corte superior también es otra de las características más destacadas de las Wave Rider Neo. Un modelo que presenta un upper de construcción tipo bootie, de una sola pieza, para un ajuste perfecto y una libertad de movimiento sin restricciones.
La suela exterior de este modelo para corredores de pisada neutra, garantiza una tracción y agarre superior en las distintas superficies de entrenamiento.
Wave Rider Neo, especificaciones técnicas
La llegada al mercado de las nuevas Wave Rider Neo revolucionan la exitosa saga Rider. Como afirman desde la propia firma nipona, se trata de la versión de la Wave Rider más ligera de la historia. Con un peso de 260 gramos, incorpora el innovador sistema de amortiguación MIZUNO ENERZY en su mediasuela, que garantiza un 17% más de amortiguación y un 15% más de retorno de energía en comparación con compuestos anteriores de la firma.
¿El resultado? Una fluidez y reactividad nunca antes vista, para completar con éxito las tiradas más exigentes.
Review de Mizuno Wave Rider Neo

Iker Muñoz
TesterMizuno Wave Rider Neo, una zapatilla que se reinventa
La marca nipona Mizuno ha sacado, recientemente, al mercado una nueva versión de la saga Rider, las Mizuno Wave Rider Neo. Aunque el éxito precede a esta saga, Mizuno no ha dudado en realizar cambios considerables en este modelo superventas, siendo el resultado muy positivo.
La estética de esta zapatilla de running cambia ligeramente, respecto a modelos anteriores. La inclusión de un talón elevado, la suela y como no, la incorporación del sistema Enerzy de Mizuno. Pese a que en un primer momento la zapatilla pueda parecer algo voluminosa, al tenerlas entre manos podemos sentir como su peso está muy contenido (260 gr para un 9.5 USA). Por lo tanto, es solo una percepción inicial que desaparece al calzárnoslas.
El modelo Rider se erige como una de las zapatillas running de entrenamiento más polivalentes del mercado.
- La mediasuela
En este apartado es donde se presenta la principal novedad de las Wave Rider Neo. Mizuno ha optado por incorporar sobre toda la mediasuela su compuesto Enerzy. Este compuesto, ha sido incluido en otros modelos como las Wave Shadow 4, obteniendo muy buenos resultados.
En lo que concierne a este modelo, solo puedo decir que ha sido un acierto. Dejando a un lado la reducción del peso en la zapatilla, que conlleva la inclusión de esta espuma, la respuesta mejora si comparamos con modelos anteriores. Pese a que no podemos esperar un retorno de energía tan importante como los modelos de placa de carbono, estas Wave Rider Enerzy suponen una mejora importante respecto a sus predecesoras.
Las sensaciones han sido muy buenas en todo momento. La amortiguación se nota en ritmos bajos (5:15-30) y cuando apretamos un poco más (4:15-30) la zapatilla responde muy bien, sin notar una cesión de la amortiguación. Conclusión, siguen siendo un modelo muy polivalente.
Además de la nueva espuma Enerzy, sigue estando incorporado el sistema Wave de Mizuno. Por lo tanto, con estas Wave Rider Neo la ausencia de amortiguación no deberá ser un aspecto que nos preocupe.
- Upper
Mizuno ha equipado a este modelo con knit que le da una mayor flexibilidad y ajuste a la zapatilla. Al ser una estructura de tipo bota, este compuesto ayuda a que la zapatilla se ajuste mejor a nuestro pie. En ocasiones este material puede dar la sensación de transpirar peor que compuestos más clásicos, para ello Mizuno incorpora diversos agujeros en el upper, mejorando la transpiración de nuestros pies.
- La suela
Siguiendo con la idea de reducir al máximo el peso del modelo, Mizuno ha optado por equipar este modelo con una placa de caucho (taqueada) solo del medio pie en adelante, además del refuerzo de caucho que lleva en el borde exterior del talón. Su adherencia al asfalto es perfecta. Parece que en Mizuno han encontrado un equilibrio óptimo entre agarre y durabilidad de la suela. Después de 120 kilómetros con este modelo no he podido observar un desgaste prematuro.
Otra cosa que diferencia a estas Rider Neo de las Mizuno Wave Rider 24, es que las Neo no presentan marcas de flexión en la suela de la zapatilla, haciendo más difícil el flexar la zapatilla. Esto ya nos indica que están pensadas para ritmos algo más alegres que sus hermanas.
- Diseño y estructura
Bajo mi punto de vista, estas Wave Rider Neo suponen un cambio radical en la saga Rider. Mizuno ha incluido diversos puntos reflectantes en el modelo para que el corredor sea más visible durante la noche. En ocasiones, ciertas marcas y modelos se olvidan de estos elementos de seguridad.
Con un diseño más atractivo y novedoso, se postulan como un modelo llamado a ser superventas.
Los corredores neutros que se muevan entre ritmos de 5:30 -4:30, podrán encontrar en estas zapatillas un modelo para poder acometer casi cualquier entrenamiento (exceptuando sesiones a ritmos altos) y competiciones.
Este modelo me parece todo un éxito. Han conseguido hacer unas Rider todavía más rápidas, sin sacrificar la amortiguación. Personalmente, creo que es uno de los modelos existentes en el mercado más polivalentes.
La estructura, junto con la mediasuela, es uno de los más novedosos de estas zapatillas running tope de gama en amortiguación. Mizuno, presenta un modelo con una estructura tipo calcetín. Formando toda la zapatilla (upper, lengüeta y talón) una única estructura. Esto conlleva una ausencia de costuras, minimizando el riesgo de sufrir alguna rozadura.
Una lengüeta poco acolchada y un upper con refuerzos en forma de termosellado, harán que se reduzca sensiblemente el peso del modelo. Sin embargo, esta reducción de peso no ha conllevado un descenso de la comodidad. Mizuno nos presenta unas zapatillas tremendamente cómodas para el uso diario.
Además, la marca nipona ha incluido un talón pronunciado con el objetivo de ganar en confort, pero también proteger el tendón de Aquiles. Esta inclusión, brinda un cambio radical, en lo estético a la zapatilla.
Mizuno Wave Rider Neo, sus puntos fuertes
- Por encima de todo su polivalencia.
- Relación excelente amortiguación-reactividad, gracias a la inclusión del compuesto Enerzy.
- Comodidad.
Aspectos a mejorar en las Mizuno Wave Rider Neo
- Precio de salida elevado.
- La capacidad para transpirar parece ser algo limitada.
Puntuación de las Mizuno Wave Rider Neo
- Amortiguación: 9,5
- Flexibilidad: 8
- Respuesta: 9
- Estabilidad: 8
- Agarre: 8,5
Similares
Opiniones de Mizuno Wave Rider Neo
Se el primero en opinar
Mizuno Wave Rider Neo ocupa la posición 631 en el ranking de zapatillas de running con mejor valoración.
Ver ranking
Consultas y comentarios de Mizuno Wave Rider Neo
Mostrando 5 de 7 consultasHola! Felicidades por la página. Peso aprox 68kh y hago entrenos de entre 12-16 kms por debajo de 4.30,y toca renovar zapatillas. Voy con las triumph 18 y fenomenal pero me han dicho que para mi ritmo y peso quizás me convengan unas zapatillas menos pesadas. Alguna sugerencia ? Muchas gracias !
Hola, Pizzigato: Agradecemos tu interés en nuestra web de RUNNEA y encantados de ayudarte a resolver tus dudas. Tienes toda la razón, las Saucony Triumph 18 es muy buena zapatilla de amortiguación, pero para tus ritmos y pesos, sí que es algo pesada. Opciones que te podrían encajar mejor: adidas SL20.2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/sl20.2/15899/precios/todas/ adidas Adizero Boston 9 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/adizero-boston-9/6350/precios/todas/ ASICS Gel Noosa Tri 13 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-noosa-tri-13/16816/precios/todas/ Nike Pegasus Turbo 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/zoom-pegasus-turbo-2/5535/precios/todas/ Mizuno Wave Rider Neo https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-neo/11494/precios/todas/ New Balance FuelCell Propel v2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fuelcell-propel-v2/11384/precios/todas/ Under Armour Flow Velociti Wind https://www.runnea.com/zapatillas-running/under-armour/flow-velociti-wind/17106/precios/todas/ Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA
Agradecidísimo! La Rider Neo es la que más me llama . Para competir medias y maratones ( cuando se pueda ! ) irían bien o sería mejor otro modelo de los recomendados ? Habría alguna zapatilla de competición que se adapte a mis características , aunque no esté incluida arriba ? Muchas gracias por la respuesta.
Peso 65 kg y suelo salir a correr 3 veces por semana, 5 km el día aunque quiero llegar a 10 km. Suelo correr en asfalto y zonas de gravilla, no compito pero tengo pinzamiento femoroacetabular que me ha tenido unos meses sin poder entrenar. Qué zapatillas me recomendáis?
Muy buenas, Oli.29: Gracias por tu consulta. Antes de recomendarte una zapatilla de running concreta, quizás la mejor opción sea pasar por las manos de un podólogo deportivo para que le comentes tu lesión, dado que el tipo de pisada tiene influencia directa y repercute sobre tu problema de cadera. Él seguramente será capaz de orientarte mejor que nosotros, pero puede que hasta que sea bueno que te hagas unas plantillas a medida para ayudarte a correr de forma más eficiente y minimizando los impactos. En este sentido, nos haría falta conocer cuál es tu pisada, pero algunos modelos que te pueden encajar (pisada neutra, que es la más común) son: ASICS Gel Cumulus 22 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-cumulus-22/6349/ Mizuno Wave Rider 24 https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-24/6325/ Mizuno Wave Sky Neo/Mizuno Wave Rider Neo (más dinámicas y ligeras que las versiones normales) https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-sky-neo/11495/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-neo/11494/ New Balance Fresh Foam 880v10 (o también las FFx 1080v11 aunque son para corredores algo más pesados) https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-880v10/6281/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-1080v11/15942/ Brooks Levitate 4 https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/levitate-4/6178/ Adidas Solarglide 3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-3/6872/ Nike Pegasus 37 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/pegasus-37/6105/ Nike Infinity Run Flyknit 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/react-infinity-run-flyknit-2/16822/ A ver si te sirven de ayuda. Ya nos contarás Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Nike Zoom Pegasus Turbo 2: Muy buenas runneantes! Peso 74 kg, mido 1'77 y salgo a correr 2/3 veces por semana en asfalto a ritmos entre 4'30-4'50 min/km. Suelo hacer entre 8-10 km cada vez que corro, unos 20-25km a la semana. Busco renovarme las zapatillas, unas ligeras, con buena amortiguación y respuesta. Había pensado en las Nike zoom Pegasus turbo 2, ¿cuáles me recomendáis?
Buenos días, migmas: Gracias por tu consulta. Lo primero, tu pisada es neutra, verdad¿? Lo cierto es que las Nike Pegasus Turbo 2 te pueden encajar bien en lo que necesitas Dentro de Nike también tienes las Nike React Infinity Run Flyknit 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/nike/react-infinity-run-flyknit-2/16822/ Otras alternativas pueden ser: ASICS Dynablast https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/dynablast/11645/ ASICS Gel Nimbus Lite 2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-nimbus-lite-2/15931/ adidas Solarglide 3 https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/solarglide-3/6872/ Brooks Hyperion Tempo https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/hyperion-tempo/6246/ Mizuno Wave Rider Neo https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-neo/11494/ Mizuno Wave Sky Neo https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-sky-neo/11495/ Esperemos que algunos de estos modelos que te valgan de referencia, ya nos dirás. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Muchas gracias por la recomendación. Sí, mi pisada es neutra con tendencia a la pronación. Una última consulta, he visto que Runnea puntúa y valora muy bien las Nike Vaporfly 4% Flyknit, ¿podrían ser una mejor opción que las Nike turbo 2? Muchas gracias.
Es otro concepto de zapatilla. Es una zapatilla solo para competir y con placa de carbono. Una zapatilla que precisa de muy buena técnica de carrera porque sino puede llegar a ser inestable.
Asics Gel Noosa Tri 13: Buenos días. Busco una zapatilla mixta para series y competeción buscando mejorar tiempos. Peso 80 kilos, ritmos de competición 4:20/ 4:30 10k, pie ancho, solo corro en asfalto, suelo hacer 5 o 6 dias de entreno, combinando series, cuestas, 10k, tiradas más largas el finde....busco combinar pero al final hago unos 50km semanales. Algunas veces tengo problemas con la cintilla, resto sin lesiones No tengo claro el modelo a elegir. Tri Nossa, AdidasSl, Launch 7......?.Alguna ayuda/recomendación?
Buenos días, japaradah76: Gracias por tu consulta y por tu interés en RUNNEA. Lo cierto es que con todo lo que nos pones hay distintas opciones. De las que nos has comentado... adidas SL20 para competiciones de corta distancia hasta 10k o entrenamientos de calidad, ok Que sepas que su segunda versión ya están también a la venta https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/sl20/6279/ https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/sl20.2/15899/ adidas Ultraboost PB, amortiguación y respuesta perfectas para moverse de forma más dinámica que las Ultraboost originales en medias y largas distancias. https://www.runnea.com/zapatillas-running/adidas/ultraboost-pb/6302/ ASICS Gel Tri Noosa 12 modelo que te pueden encajar por su versatilidad para distintas distancias tanto en entrenos como en competición https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/gel-noosa-tri-12/6137/ ASICS Dynablast, la última mixta que ha lanzado ASICS, y que está siendo un éxito de ventas por su rendimiento https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/dynablast/11645/ Brooks Luanch 7, la mixta por excelencia de la marca norteamericana https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/launch-7/6175/ Brooks Hyperion Tempo, la zapatilla de entrenamiento más rápida y ligera de Brooks https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/hyperion-tempo/6246/ Mizuno Wave Rider Neo, equilibrio perfecto entre amortiguación y reactividad, aunque quizás pensada para ir a ritmos algo más suaves. https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-neo/11494/ Esperamos que alguna de las sugerencias te pueda encajar. Ya nos comentarás cuál ha sido tu decisión final. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.
Muchas gracias por la respuesta, gran ayuda. Un último comentario. Por mi peso, alguna de ellas es preferible que las otras?
Hola, japaradah76: Gracias a ti por confiar en RUNNEA. En tu caso, yo daría más prioridad a la amortiguación que a la velocidad, aunque eso no significa que tengas que renunciar a moverte a ritmos más vivos: adidas Ultraboost PB, ASICS Dynablast, Brooks Hyperion Tempo y Mizuno Wave Rider Neo, creo que ofrecen un buen equilibrio entre nivel de amortiguación y dinamismo. Saludos
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola!! Estoy preparándome las oposiciones para Policia Nacional y me gustaría saber qué zapatillas son mejores. Soy supinadora pero tengo plantillas dado que hay muy pocas zapatillas para supinadores, así que las neutras me sirven. Peso 60kg y el km me lo hago en algo más de 5:30. Me gustaría una zapatilla para los entrenamientos de series, sobretodo en pista de atletismo. Y luego me gustaría tener otras para tiradas más largas de 5-10km. Muchas gracias
Muy buenas días, Lourdes.rh00: En primer lugar, agradecemos tu consulta y tu interés en nuestra web de RUNNEA. Te podrían encajar las zapatillas voladoras, e incluso con placa de carbono, pero por los ritmos que nos comentas, nos podríamos ir a una zapatilla más polivalente y con óptima amortiguación, y que te pueden valer para series como para entrenamientos: New Balance FuelCell Propel v2 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fuelcell-propel-v2/11384/ New Balance FuelCell 890v8 https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fuelcell-890-v8/6348/ Mizuno Wave Rider Neo https://www.runnea.com/zapatillas-running/mizuno/wave-rider-neo/11494/ ASICS Dynablast https://www.runnea.com/zapatillas-running/asics/dynablast/11645/ Brooks Hyperion Tempo (Aunque está pensada para correr a ritmos de 4:30min/km) https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/hyperion-tempo/6246/ Todas ellas tienen el denominador común de que se tratan de zapatillas mixtas que puedes usar para alternar series con entrenamientos más dinámicos Esperamos que te sirvan de ayuda. Suerte, fuerza y mucho ánimo con las oposiciones. Saludos cordiales desde el equipo de RUNNEA.