New Balance Fresh Foam Gobi







Precio original New Balance 100,00 €
En los últimos días, no hemos detectado precios de: Fresh Foam Gobi
Sé el primero en recibir un aviso cuando tengamos precios disponibles
Productos de New Balance relacionados con esta búsqueda
Características
- Género
- Hombre
- Mujer
- Peso
- 270 gr
- Amortiguación
- Neutro
- Constitución
- Medio
- Pisada
- Neutro
- Superficie
- Asfalto
- Trail
- Uso
- Entrenamiento
- Ritmo
- Medio
- Pie
- Normal
- Apoyo
- Talón
- Año
- 2016
- Ligereza 8.0
- Amortiguación 8.0
- Flexibilidad 7.0
- Respuesta 8.0
- Estabilidad 7.0
- Agarre 8.0
Fotos New Balance Fresh Foam Gobi
1 / 5New Balance Fresh Foam Gobi es la apuesta polivalente de la marca americana. Cuando hablamos de polivalente nos referimos a una zapatilla todo camino. Podrás usarla para correr en asfalto o y también en pistas o caminos de grava o piedrilla.
- Descubre la New Balance Fresh Foam Gobi v2
Aunque en algunos medios atribuyen la denominación Gobi a que su significado es ambigüo, en realidad no es así. New Balance Fresh Foam Gobi es un guiño al desierto que lleva el mismo nombre. Y no porque sean unas "zapas" para correr por terreno desértico, sino porque precisamente el desierto del Gobi es una amalgama de diferentes terrenos: Montaña, arena, piedra... Justo lo que nos ofrece este modelo, poder disfrutar de diferentes terrenos sin tener que usar zapatillas diferentes.
Principales novedades
Destacamos su suela. New Balance ha incorporado una suela de una sola pieza que cuenta con un taqueado que te va a ofrecer un gran agarre en asfalto y seguridad en terrenos como grava, pistas de piedra suelta que no sean excesivamente técnicos.
La mediasuela es también de una sola pieza con su tecnología Fresh Foam. New Balance ya la ha utilizado en otros modelos como las las Fresh Foam Hierro.
Su amortiguación es generosa, con buena respuesta, y cierta estabilidad.
El upper no tiene ni una sola costura y además cuenta zon buenos refuerzos en la zona de los dedos del pie.
New Balance se suma a la moda que lanzó hace ya alguna temporada marcas como Salomon con sus X Scream
Review de New Balance Fresh Foam Gobi
Nuestros testers te cuentan su opinión:

David Cárdenas
TesterLa hermana montañera de las NB Zante: misma amortiguación con más protección y suela híbrida para combinar asfalto y trail poco técnico
Te presentamos en Runnea.com un nuevo modelo comercializado este 2016 que ya se nos escapa, y que viene a cubrir un vacío que existía en la línea trail de la casa americana: una zapatilla concebida para abarcar el limbo entre el trail y el asfalto y debatirse con garantías en ambos mundos, tan cercanos físicamente y tan diferentes entre sí en cuanto a necesidades técnicas.
New Balance pretende dotar a la Fresh Foam Gobi de esa filosofía "Citytrail" o "Door to trail" existente en modelos trail de otras marcas de la competencia y que tan buena acogida han tenido entre los recién llegados al trail o los que por necesidad, requieren de modelos que les ofrezcan seguridad y prestaciones en los diversos terrenos por los que transcurren sus rutas de entrenamiento saliendo y volviendo a la puerta de casa, de la oficina, del hotel,..., y en las que se mezclan el terreno urbano del asfalto, cemento y parques con el terreno natural cercano de descampados, pistas y sendas.
Tal vez te interese: Salomon Sense Mantra 3, zapatilla city Trail por menos de 60€
Con un P.V.P recomendado al público de 100 €, dos diseños para hombres y dos para mujeres, la carta de presentación de New Balance para las Fresh Foam Gobi es: "átate las Fresh Foam Gobi y corre fluidamente sobre cualquier tipo de terreno. Esta zapatilla de running trail cuenta con una amortiguación superior gracias a su entresuela Fresh Foam y a la suela AT TREAD. Además, su cómodo ajuste y la variedad de sus colores llamativos harán que las Fresh Foam Gobi sean la combinación perfecta entre estabilidad y estilo".
La valoración al respecto, analizando con lupa tales afirmaciones, y todavía sin calzarlas, es que dudo mucho que se adapten a "cualquier tipo de terreno" viendo el diseño, distribución y forma de los tacos de la suela. Más parecida a una suela asfaltera, habrá que experimentar el agarre y tracción de los tacos de superficie más rugosa y con relieve en las superficies más traileras.
Lo de la "amortiguación superior" y la "fluidez de la carrera" tiene más visos de acercarse a la realidad si entra en juego en la mediasuela el Fresh Foam de New Balance, aunque habrá que comprobar cómo se comporta con un drop de 6 mm, lo que podríamos considerar la frontera entre un calzado minimalista y otro amortiguado.
El "cómodo ajuste" a simple vista también se puede adelantar al ver la flexibilidad y amabilidad del mesh y las protecciones y las buenas sensaciones de comodidad y ajuste que me dejó el FantomFit de las NB Leadville v3. Y en algo que también le doy la razón a la marca es que ambos diseños para hombres tienen un "estilo muy ponible" (el corrector no lo marca en rojo así que será una expresión válida), como calzado diario de calle de estilo deportivo son chulas.
La pretensión de la New Balance Fresh Foam Gobi, como la de otros modelos polivalentes y versátiles, es válida para necesidades tan dispares es que "flojean" en prestaciones más técnicas y específicas, por lo que no sería justo exigirle la protección, sujeción, seguridad, agarre y tracción de un modelo puramente trail, ni la ligereza, amortiguación, estabilidad y respuesta de un modelo puramente asfaltero. Aun así, su ligereza (262,2 gramos), flexibilidad y pinta de buen ajuste y cómodas son sus propiedades más urbanas. Ya veremos si no echamos de menos más protección del upper y una suela de tacos más agresivos para las superficies de trail.
De todas formas, solo hay una forma, al menos que yo conozca, para corroborar todas estas primeras impresiones sobre las Gobi: ¡¡¡a correr!!!
Mediasuela y amortiguación
La mediasuela de las Gobi es la misma que monta New Balance en la Fresh Foam Zante. Una mediasuela creada de una sola pieza de la innovadora espuma Fresh Foam que tan buenos resultados le está dando a la marca (y sobre todo a sus usuarios), en cuanto a amortiguación y transición de la pisada se refiere.
Si te fijas en las fotos, la mediasuela tiene un perfil medio y la principal característica de la espuma es que está formada por hexágonos. Los del lateral externo de la zapatilla están proyectados hacia dentro, con forma cóncava y son incluso maleables con la presión de los dedos. Mientras que los hexágonos del lateral interno están proyectados hacia el exterior, con forma convexa, lo que aumenta la cantidad de goma y su densidad, aunque se pueden comprimir con los dedos. Todo ello le aporta una mayor estabilidad y rigidez en este lado interno, que la hacen no solo apta para pisadas neutras, sino que también corredores con una pisada ligeramente pronadora encontraran en este modelo un soporte y control sobre su zancada.
Por lo tanto podríamos decir que esta es la parte de la zapatilla más puramente asfaltera, ya que utiliza la misma tecnología que su hermana de asfalto la Fresh Foam Zante, que aunque recién llegada se ha convertido ya en un referente.
Destaco:
La amortiguación de las Gobi es uno de sus puntos fuertes. Y no únicamente en cuanto a la recepción de la zancada en la zona externa del talón se refiere sino sobre todo por la gran sensación que te ofrece de una pisada acompasada, con una transición muy fluida y dinámica entre recepción e impulsión. No notas ningún "punto muerto" en todo el tiempo que dura el contacto del pie con el suelo. Resumiría las sensaciones que he tenido al correr con ellas en una "pisada más natural".
Con una menor diferencia de altura entre el talón y el antepie (drop de 6 mm.), se adelanta el aterrizaje y permite restarle protagonismo al talón, mejora tu técnica de carrera y favorece un aumento en la cadencia de zancada.
Su capacidad de amortiguación acompasada, junto a su ligereza, las convierten en una zapatilla que se mueve bien a ritmos vivos tanto en asfalto como en terreno natural compacto, seco y poco técnico.
La Gobi es un modelo "más pegado al suelo", el pie no está tan alejado de la superficie de contacto como en otros modelos, y la consecuencia inmediata es que notas las mejoras en cuanto a propiocepción y sensibilidad del terreno. Es una zapatilla ágil, de rápida respuesta en cambios de ritmo y dirección y que permite ajustes de la respuesta motora en milisegundos ante imprevistos del terreno o desequilibrios y desajustes corporales.
Oportunidades de mejora:
Esta última característica tiene su pero. No es una oportunidad de mejora, porque es la orientación del modelo, simplemente tenlo en cuenta. Y es que, aunque ya te he hablado en más de una ocasión de las bondades de la amortiguación de la espuma Fresh Foam, ten en cuenta que en las Gobi, la densidad de la misma es menor al ser una zapatilla de una altura de mediasuela más reducida, por lo que no esperes encontrar una cama elástica como sistema de amortiguación. Valora si este perfil y su drop de 6 mm. se ajusta a tus características como corredor: no deberás ser un corredor con un peso medio-alto o tener problemas en el talón o tendón de Aquiles, deberás contar con una buena flexibilidad de toda la cadena posterior y una técnica de carrera si no depurada, al menos "decente", por lo menos, no talonar en exceso, y acercarte a estos drop de zapatilla de una manera progresiva y gradual.
Suela
Es la gran novedad del modelo. Una nueva suela AT Tread, con nueva goma y diseño del taqueado, ideada para adaptarse de manera satisfactoria tanto en asfalto como en variedad de terrenos naturales; tierra, piedra, hierba,... Presenta un taqueado más profundo que una suela de asfalto (de 2 a 3 mm.), aunque con tacos de un tamaño y forma hexagonal apaisada que podrían ser de una zapatilla para terreno urbano. Lo que la hace más montañera es que los tacos están más separados entre sí y que todos los tacos que siguen la línea natural de la pisada sobre el terreno, es decir, desde el exterior del talón, pasando por el mediopie externo hasta el antepie interno tienen su superficie de contacto con relieve en forma de multitacos diminutos en forma de pirámides, buscando agarrar y morder el terreno.
El fondo de la suela no es liso y está surcado por líneas de círculos irregulares concéntricos, a modo de curvas de nivel, buscando todavía algo más de agarre que un fondo liso de goma.
En el diseño me llama la atención el color blanco uniforme de la suela, creo que inédito en una suela de zapatilla deportiva, por lo menos en las que han pasado por mis pies. A simple vista la hace ser un único bloque junto al blanco del Fresh Foam de la mediasuela, contrastando con el negro del upper, y dando como resultado un aspecto de sneakers, pero sin implicaciones directas tendrá sobre la adherencia.
Destaco:
En un modelo híbrido como es la Gobi, la suela juega un papel primordial, ya que su diseño y taqueado debe permitir un agarre y tracción suficientes en una gran diversidad de terrenos: no puede tener un taqueado agresivo porque restaría funcionalidad en asfalto, ni tampoco demasiado aligerado como para comprometer la seguridad en las superficies trail. Lo que he podido comprobar es que se desenvuelven mejor en superficies duras y secas, ya sean urbanas (asfalto, cemento, empedrado,...) como naturales (pistas, sendas e incluso terreno fuera pista, pero asentado y firme) que en superficies blandas, sueltas y húmedas. La ventaja es que te permite combinar ambos espacios sin estar pensando en que en uno de ellos vas a penalizar demasiado, lo que ocurriría corriendo en asfalto con un modelo más trailero o por sendas y pistas con un modelo más asfaltero.
También destaco que se ha dado especial importancia a dos zonas sensibles de la suela. Los tacos de la zona del talón y los de la puntera a la altura del 1º metatarso están más juntos y son los más prominentes, reforzando y dando estabilidad y durabilidad a la zona del aterrizaje e impulsión de la zancada.
Oportunidades de mejora:
Es difícil cumplir con los requerimientos técnicos de dos mundos tan diferentes en cuanto a necesidades y prestaciones de adherencia y agarre como son el asfalto y el trail. Cualquier modificación que se haga en el diseño del taqueado pensando en lograr mayores beneficios para uno de ellos, menoscabaría las prestaciones técnicas para el otro. Por lo tanto, el proponer aumentar la profundidad de los tacos para mejorar el agarre en terrenos naturales blandos y sueltos (hierba, pasto, gravilla y arena suelta, barro y suelo húmedo), que es donde he notado para los que la suela no está preparada, acercaría la zapatilla a un modelo que mejoraría la seguridad y progresión en montaña pero que la alejaría de su filosofía polivalente y versátil y sobre todo reduciría considerablemente su rendimiento en terrenos urbanos.
Donde sí que tiene margen de mejora el modelo es en la adherencia en terreno húmedo y mojado, no en superficies asfaltadas, donde se ha defendido bien, sino en terrenos naturales donde, sin ser excesivamente técnicos, he percibido una falta de seguridad cuando el agua hacia acto de presencia en piedras y canchales.
Talón
Con un chasis de perfil bajo, se asemeja más al armazón que da estabilidad al talón de una zapatilla de asfalto, aunque en este caso más reforzado y armado, pero sin llegar a ser la carcasa de protección y sujeción del talón de una zapatilla de trail técnica. Una zona central más resistente se acompaña de dos protecciones laterales similares al Toe Protect de la puntera, que en seguida pierden dureza en cuanto van cayendo hacia la mediasuela
Destaco:
A pesar de ser un modelo poco acolchado (sus 262,2 gramos no se lo permiten), el collarín que rodea al tobillo en la zona del talón cuenta en sus dos laterales con una especie de almohada más acolchada, definida y bien localizada, a modo de gel, que proporciona una sensación de comodidad extra y evita roces y presiones en una zona corporal de mayor prominencia ósea como son los dos maléolos del tobillo. El acolchado justo en la zona donde más se necesita: un acierto. No siempre un exceso de acolchado es sinónimo de comodidad y confort.
Oportunidades de mejora:
De nuevo, me remito a las reflexiones de las oportunidades de mejora de la mediasuela y la amortiguación: cuanto más peses, peor técnica de carrera tengas y a ritmos más lentos y trotones puede que eches en falta algo más de estabilidad y sujeción en la zona del talón. Para un corredor ligero-medio, menor talonamiento y a ritmos más vivos, la protección, estabilidad y seguridad que te ofrecen las Gobi en el talón es más que suficiente. También he notado esa falta de estabilidad en terrenos naturales más técnicos, medias laderas, caos de piedras y bajadas prolongadas. A favor del modelo, todos estos terrenos se encuentran fuera de su zona de confort. Analizando la zapatilla lo preveíamos, pero había que comprobarlo.
Plantilla y horma
La horma de la Gobi está catalogada por New Balance como una horma de anchura D, estándar. Aunque en el resto de modelos de la casa americana, estas hormas D suelen ser más anchas (por lo menos en los modelos de trail), que otras consideradas estándar por otras marcas, la Gobi ofrece una horma más estrecha. Solo tienes que echar un vistazo cenital para darte cuenta de su perfil afilado y de su ajuste más ceñido al ancho del pie. Para que te hagas una idea, la zona más ancha del antepie son unos 10,5 cm y la zona más ancha del talón unos 8 cm. Con lo que en este aspecto también su lado asfaltero se impone al montañero.
El modelo incluye una plantilla extraíble de EVA (etilvinilacetato), sencilla, preformada únicamente en el lado interno del arco plantar y en el perímetro del talón, de unos 2 mm. de espesor.
Destaco:
La horma más ajustada del modelo junto con su ligereza y buena respuesta, la hace una zapatilla muy válida para ritmos vivos en asfalto y en pistas asentadas, series y rodajes rápidos. Todo ello sin menoscabo de la comodidad y confort. Aunque sí que es cierto que en entrenos un poco más largos y en distancias medias, ese centímetro de menos en la horma, te hace sentir que las Gobi son más adecuadas para distancias más cortas, por lo menos en mi caso.
Oportunidades de mejora:
La plantilla no aporta ningún plus de amortiguación y se podría exigir a New Balance algo más de calidad y durabilidad en una plantilla de una zapatilla de gama media.
Upper
El FantomFit de New Balance es el revestimiento superior del upper, a modo de esqueleto, que aporta soporte y ajuste, pero de forma ligera y flexible. Lo conforman tiras de un material tipo piel sintética, que van termoselladas al mesh en el perímetro del antepie y en ambos laterales de la zapatilla, aprovechando también el logo de la marca, desde el cordonaje hacia la mediasuela.
El mesh de la zona del antepie es una malla multiagujereada pero resistente, tipo Ripstop y se aprecian materiales tipo cordura que le conferirán cierta resistencia.
La protección de la puntera corre a cargo del tradicional Toe Protect de la línea trail de New Balance, un compuesto de goma que ofrece más protección que el mesh y que se aprovecha también para los contrafuertes del talón.
Sistema de cordonaje clásico, con el doble ojal final que suele incluir la marca americana para un ajuste extra del tobillo si lo precisas, con cordones planos, sin elasticidad pero anchos, con lo que la presión de los mismos se ejerce de una forma uniforme y distribuida en todos los bucles. La lengüeta cuenta con un acolchado suficiente y está unida al upper en toda su longitud cosida con una tela de cierta elasticidad.
Destaco:
Aunque a simple vista parece el corte superior de una zapatilla de asfalto, con la zapatilla ya calzada y en rodaje se aprecia mayor protección aunque sea un upper muy flexible y fácilmente comprimible con las manos. En este aspecto la vertiente trail se ha impuesto a la urbana.
Si bien es cierto que el upper no te ofrece una protección de un modelo técnico de trail me ha sorprendido que a pesar de su ligereza y flexibilidad se ha comportado de maravilla ante enganchones, roces y "mordiscos de piedra", especialmente la zona del mesh del antepie: durabilidad asegurada para esta parte de la zapatilla. Esta protección también se hace extensible al viento y al frío, añadiendo confortabilidad sin necesidad de añadir acolchados extras e innecesarios que la harían crecer en gramos.
El toe Protect, aunque "blandito", ofrece una protección no solo en la puntera, sino que se prolonga hacia los laterales del antepie, disminuyéndose en la zona de flexión de la cabeza de los metas para favorecerla. Teniendo en mente la naturaleza híbrida del modelo cumple su función con mucha suficiencia.
Me gusta especialmente que la lengüeta cosida al upper proteja de la entrada de cuerpos extraños, además de ayudar a un mejor ajuste del upper al empeine y de la lazada, sin que se mueva con el paso de los kilómetros. En ningún momento tendrás que andar pendiente del reajuste de la tensión del cordonaje o de la colocación correcta de la lengüeta. Un acierto.
También me gusta el refuerzo de tipo neopreno de la lengüeta justo donde se realizada la lazada para ajustar los cordones: permite dar resistencia y comodidad a la zona sin necesidad de añadir más acolchado y por ende, más peso. Siempre prefiero estos tipos de neopreno al acolchado.
Otro punto a favor del upper son sus detalles reflectantes, en este caso insertados en los cordones. Velarán por tu seguridad haciéndote visible, aunque en este caso las Gobi no incluyan ninguno en el talón o en algún punto que las haga visibles desde una vista posterior.
He de reconocer que para sus 100 €, la Gobi ofrece unos acabados de calidad en su upper, en el que únicamente se aprecian costuras tradicionales alrededor de la pieza de refuerzo del perímetro del cordonaje, el resto de refuerzos aparecen termosellados al mesh.
Oportunidades de mejora:
En cuanto el terreno se pone más técnico la sujeción lateral se resiente. Si no te sales de los terrenos para los que está diseñada no tendrás ningún problema en este sentido. Proponer más refuerzo lateral sería ir en contra de su naturaleza híbrida al añadir peso al modelo y resistencia a la flexibilidad del upper.
El tejido tipo ripstop del mesh del antepie, prioriza la protección a la transpiración. No es que el mesh no transpire, ni mucho menos, pero a pesar de su naturaleza mixta, no esperes encontrar la transpirabilidad de una malla de zapatilla asfaltera. En cambio durabilidad y protección están aseguradas.
Me ha vuelto a pasar con un modelo New Balance de esta temporada: la longitud de los cordones se me queda corta, una vez abrochada y ajustada la zapatilla, como para poder hacer un nudo de seguridad encima de la lazada. Tampoco me gusta nada que haya cabos sobrantes excesivamente largos que lo único que hacen es estorbar y engancharse, pero en el medio está la virtud.
En resumen
¿A quién recomendaría y para qué las NB Fresh Foam Gobi?
VALORACI?N GENERAL:
Zapatilla híbrida para combinar asfalto y trail poco técnico, con una muy buena relación calidad-precio, pero a la que no puedes pedir altas prestaciones específicas en cada terreno. Con lo mejor de New Balance en asfalto (amortiguación de la mediasuela Fresh Foam) y en trail (ajuste y sujeción del FantomFit). Zapatilla ligera, cómoda, flexible y de ágil y rápida respuesta, con una suela asfaltera, pistera y senderista que te permitirá rodar a ritmos vivos en terrenos urbanos y traileros asentados. Lo mejor: amortiguación y transición de la pisada, upper flexible pero protegido. Lo peor: agarre y tracción en cuanto el terreno se complica y con humedad.
TERRENO:
Le doy un 60 % de zapatilla urbana (asfalto, cemento y pavimentos duros) y un 40 % de zapatilla de trail de iniciación (pista, sendero y campo a través asentado, firme y seco). No apta para terreno técnico (graso, pesado y blando, barro, pastizal, gravilla y arena suelta, canchales, pedregales, caos de roca, travesías a media ladera,...)
CORREDOR:
Popular, de pisada neutra, aunque por la mayor densidad y estabilidad del Fresh Foam en su lado interno puede ser válida para corredores "levemente pronadores". Sus 6 mm. de drop no la hacen aconsejable para corredores con poca técnica de carrera que talonen demasiado, exceso de peso, acortamiento de la cadena muscular posterior o problemas en el talón y en el tendón de Aquiles. Las Gobi pueden ser un modelo ideal para ir progresando de una manera racional y "sin prisas" hacia una pisada más natural y menos amortiguada. Aunque siempre de manera progresiva y si es supervisada por un profesional del entrenamiento deportivo, mucho mejor. También le pueden encajar a corredores más livianos y con mejor técnica de carrera, que busquen ritmos rápidos en terreno mixto, ya que su ligereza y agilidad de respuesta les facilitarán estos entrenos. Y por acabar y atendiendo a su filosofía, son ideales para iniciarte en el trail: si te pica el gusanillo del trail pero no quieres invertir en una zapatilla técnica porque no sabes si será lo tuyo y no quieres quedarte con la sensación de haber tirado el dinero, invierte estos 100 euros en un modelo polivalente y muy adecuado para iniciarte en correr por la "naturaleza cercana", con un modelo con el que puedes alternar también terrenos duros. Después, con el tiempo, si ese gusanillo se ha convertido en serpiente, por ti mismo llegaras a las zapatillas más técnicas de trail.
DISTANCIA:
Entrenos de hasta media distancia. Por sus características, cuanto más estable sea el terreno (asfalto, cemento, pista asentada,...) más se puede alargar la tirada. Si el entreno incluye más senderos o más terreno inestable te obligará a reducir el kilometraje. Es un modelo de más velocidad y menos kilometraje.
PUNTOS FUERTES
- Amortiguación
- Ligereza y flexibilidad
- ?gil respuesta
- Polivalencia
PUNTOS DE MEJORA
- Sujeción lateral
- Adherencia en terreno natural mojado
- Calidad de la plantilla y longitud de los cordones
Valoración de David Cárdenas:
- Ligereza: 8
- Flexibilidad: 8
- Estabilidad: 7
- Amortiguación: 8
- Respuesta: 8
- Agarre: 7
Características
- Género: hombre (disponible el mismo modelo para mujeres)
- Amortiguación: buena
- Superficie: asfalto y trail poco técnico
- Estado del pie: normal
- Peso: 262,2 gramos (en modelo hombre)
- Constitución: de hasta 70-75 kilos.
- Uso: entrenamiento mixto
- Apoyo del pie: ligeramente adelantado
- Drop: 6 mm. (23 mm. - 17 mm.)
- Pisada: neutra (levemente pronadora)
- Ritmo medio: 3'45 - 4'45 min/km

Gorka Cabañas
TesterUna de las mejores todoterreno el mercado
New Balance avanza imparable hacia un lugar reservado hasta hace muy poco para marcas como Nike, Adidas o Asics. El de las mejores zapatillas de running y trail running con tecnologías que no se resisten a permanecer inmóviles y a modelos que evolucionan a la vez que lo hace el estilo de los corredores.
Un ejemplo claro son las New Balance Fresh Foam Gobi. La marca americana no es pionera en el mercado de zapatillas todo camino, antes lo hizo Salomon con las X-Scream con el objetivo de captar runners que salen de casa corriendo en asfalto pero en sus salidas acceden a pistas de graba, piedra o incluso montaña. Pero este modelo ha sabido captar la esencia de otros modelos y añadir sus virtudes fabricando zapatillas para mejorarlos.
Empezaremos entendiendo de donde viene el nombre de esta zapatilla. Gobi es un desierto situado entre el norte de China y el sur de Mongolia, Su principal característica es que está formado por diferentes terrenos: Montaña, arena, piedra... Precisamente lo que se busca con la fabricación de este modelo, la oportunidad de poder disfrutar de diferentes terrenos sin tener que usar zapatillas diferentes.
Máxima ligereza en una zapatilla rápida
La New Fresh Foam Gobi cuenta con una horma que se parece más a una zapatilla de asfalto que a una de trail. Me llama la atención desde el primer momento su ligereza, lo que le confiere un aire a alguna de sus hermanas de asfalto como pueden ser las New Balance Fresh Foam Zante. Y sin embargo es una zapatilla robusta y estable. Parece mentira, ¿verdad?
La estabilidad se consigue en primer lugar por medio de la espuma Fresh Foam de la media suela. Una media suela compuesta de una sola pieza de este ligero material que sin embargo aporta un tacto firme y estable que te va a permitir correr con caminos de graba o piedrilla sin ningún tipo de problema. Este concepto ya lo hemos podido ver en otras zapatillas de trail de la marca como las New Balance Fresh Foam Hierro o las New Balance Fresh Foam 980.
Suela de la New Balance Fresh Foam Gobi
La suela de las Fresh Foam Gobi está fabricada en caucho que podemos ver en color blanco en la foto. Cuenta con un taqueado uniforme formado por hexágonos bidireccionales no excesivamente pronunciados, lo que va a redundar en una mayor durabilidad aunque también un menor agarre. En seco funcionan a la perfección, con una excelente tracción en pistas, tierra, asfalto o roca. En bajadas el agarre pierde algo de tracción y en mojado hay que andar con cuidado, no en asfalto, pero sí en roca o terreno más técnico. Es verdad que no es su terreno pero en este tipo de condiciones no son la mejor opción.
Lo que sí que nos ha gustado es la buena resistencia a la abrasión. En la foto podéis ver una suela con más de 300 kilómetros que aguanta a la perfección.
La suela es la misma que vamos a poder encontrar en las New Balance Fresh Foam Hierro.
Media suela espectacular
Lo que más me ha gustado sin duda de este modelo es lo bien que se adaptan al pie y las sensaciones que otorga la media suela Fresh Foam. Una amortiguación firme que se adapta al pie y al impacto en el aterrizaje en función de donde esté la carga de apoyo. Esto te va a permitir correr muy rápido por su excelente respuesta o trotar más tranquilamente si lo deseas. Además con una estabilidad sorprendente para lo cómoda que resulta.
Upper
Un chasis transpirable por su malla abierta que a la vez cuenta con generosos refuerzos tanto en la zona de los dedos del pie como en la zona del talón. Encontramos además refuerzos termosellados a lo largo de toda la zapatilla que después de esta prueba han aguantado muy bien sin signos de despegue.
Destaco su ajuste, sus cordones planos aunque un poco cortos, su lengüeta mullida y que no se desplaza... El collar sin embargo necesitaría en mi opinión un mayor acolchado. Es demasiado rígido, quizás en busca de esta estabilidad en la zona del talón, pero excesivo en mi opinión.
El veredicto
Las New Balance Fresh Foam Gobi son unas zapatillas que todos los amantes del running debiéramos entre nuestras elegidas. Su estética es muy cuidada, es transpirable, muy cómoda, estable y con buena amortiguación. Si tienes el arco plantar elevado te van a ir a la perfección ya que el molde de la plantilla es elevado en la zona del arco.
M encanta el tacto de la mediasuela sin excesos, con buena respuesta y la transferencia de las fuerzas de la pisada a lo largo de la suela.
Es una zapatilla equilibrada en cuanto a amortiguación y estabilidad.
La inclusión de los hexágonos en la suela y su estratégica disposición aportan confort y seguridad en los entrenamientos. Una zapatilla novedosa tecnológicamente pero al mismo tiempo bastante equilibrada que la convierten en una de mis favoritas este año.
Mis notas para la NB Fresh Foam Gobi
- Ligereza 8
- Amortiguación 8
- Flexibilidad 7,5
- Respuesta 8
- Estabilidad 8
- Agarre 8
Similares
Opiniones de New Balance Fresh Foam Gobi
1 usuarios han valorado este modelo de zapatillas de running

122 Reviews 399 Respuestas 8 likes
Me han parecido preciosas, con excelentes acabados y sobre todo muy cómodas. Buena opción para correr en caminos
New Balance Fresh Foam Gobi ocupa la posición 638 en el ranking de zapatillas de running con mejor valoración.
Ver ranking
Consultas y comentarios de New Balance Fresh Foam Gobi
Mostrando 5 de 10 consultasMido 1.72 y peso 72 pisada neutra aunque no tengo buena tecnica a la hora de correr tengo unas supernova y las fresh foam gobi con las que estoy muy contento no se que tal estas zapatillas para sustituir a las supernova en los rodajes
Hola Emilio; Las NB Fresh Foam Boracay te dir?a que perfectas para ello. Yo las he tenido y he estado encantado con ellas. Te las recomiendo sin duda adem?s los precios son bastante buenos (https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-boracay-v3/2044/precios/todas/#precios-listado) Un saludo y buenos kmss
Ya me la he pillado gracias Unai y feliz a?o
disfr?talas y a romperlas con salud
Hola empeze de 0 descalzo,y tras no parar de tener problemas en ambos tobillos,me interese por unas zante dado que segun mis deducciones no me vendrian mal dado que tengo un claro apoyo de medio pie y cuando me las probe las senti muy muy ligeras y con espacio para mi pie(esto era imprescindible dado que venia de correr sin nada) peso 78kg y mido 1.76,voy lento sobre 6min km y habia pensado en estas gobi dado que las situais en la linea de las zante,me recomiendas para monta?a estas?y algo que valla en la linea de peso y horma?gracias como siempre
Estais todavia para responder?
Las Gobi tienen tambi?n un Drop bajo y la amortiguaci?n es similar a las Zante. La suela es para trail, para terrenos no muy t?cnicos, y es bastante ligera. Si te gust? la Zante te gustar? la Gobi. Aqu? tienes precios: https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/precios/todas/#precios-listado Y aqu? la review: https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/review.html Ya nos contar?s
conoces algunas que vallanen caracteristicas similares en cuanto a peso,drop,etc,.....?
Hola, estoy buscando unas zapatillas que me permitan ir por dejado de 4:30 con mis condiciones de pies cavos, peso 72-73 kg 173 cm altura. Estoy teniendo lesiones continuas en los aquiles y en la cintilla, suelo correr con pisada entre central y delante. Cprro con plantillas que me hizo hace 9 meses un podologo deportivo. Estoy pensando en un drop de 4-6 mm es aconsejable con pies cavos. Deje de correr unos a?os (aunque hago mucha nataci?n y voy bien de cardio) y volvi hace 3 con muchas ganas ahora estoy a punto de cumplir 44, a ver si encuentro unas zapatillas que se ajusten a mi perfil. Suelo correr por terrenos mixtos de tierra y asfalto. Quiero unas zapatillas que me permitan correr tanto 10km como medias. De momento no aspiro a la maraton. Para ello deben cesar las lesiones... Aparte, estoy yendo a correr a la monta?a con m?s asiduidad y pido consejo para otras zapatillas para carreras de monta?a con dificultad por encima de la media. distancias 15-30 km y con todo lo comentado arriba. Muchas gracias!!
Aupa carlos, una pregunta completita... A ver si te puedo ayudar: New Balance Fresh Foam Zante v3: https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-zante-v3/1963/precios/todas/#precios-listado La v2 tambi?n est? muy bien y un poco m?s barata: https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-zante-v2/1456/precios/todas/#precios-listado Otras opciones: Saucony Kinvara 8: https://www.runnea.com/zapatillas-running/saucony/kinvara-8/2107/precios/todas/#precios-listado Skechers GoRun Ride6: https://www.runnea.com/zapatillas-running/skechers/gorun-ride-6/2520/precios/todas/#precios-listado En trail: New Balance Fresh Foam Gobi: https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/precios/todas/#precios-listado Skechers GoTrail: https://www.runnea.com/zapatillas-running/skechers/go-trail/1936/precios/todas/#precios-listado Y te recomendar?a poor ?ltimo un entrenador running para entrenar dirigido e intentar minimizar lesiones. ?Conoces nuestro club de entrenamiento Runnea Academy Win? https://www.academywin.com/ Espero haberte ayudado Un saludo
Gracias por tu respuesta. He estado mirando las zapatillas para asfalto aqui en runnea y las dos primeras que comentas (new balance) son para apoyo talon y arco bajo) as? como la gorun ride6 y las saucony kinvara para apoyo central o delantera...La verdad es que no entiendo muy bien como gestionan las zapatillas lo del apoyo. Son convenientes las primeras comentadas si yo apoyo mas adelante?. Esto es lo que necesito entender. Tambien me pasa con lo del arco del pie, al tenerlos cavos no se que comprar pues lo que yo entiendo que necesitar?a ser?a zapatillas que amortig?en pero con un drop no muy alto (m?s a?n si taloneara) eso es correcto?. Con mis aclaraciones, mantendr?as las new balance? recomendarias alguna otra?. Muchas gracias carlos
Buenas Carlos; El tema del apoyo que comentas, no es que la zapa lo gestione, es tu forma de la entrada, si eres de talonear, hay zapas que tienen m?s amortiguaci?n o est?n preparadas para ello, pero no significa que esas mismas las pueda usar una persona que entre de medio-pie o de meta, al final la zapa se adapta a tu pisada, no tu pisada a la zapa. Respecto del tema del arco del pie no hay algo definido puesto que como te he comentado, no s?lo depende del arco, depende mucho de la entrada del pie.puedes tener un arco alto y entrar con el meta, por lo que el tener m?s drop o menos no influye, per si que importa es, bajo mi punto de vista, una buena media suela para absorber los impactos y de esa manera que las articulaciones sufran menos. La recomendaci?n de mi compa?ero con las Zante v3 creo sin duda que es correcta, los otros modelos siguen las mismas caracter?sticas puesto que son rivales en el segmento. Te a?adir?a las Brooks Puereflow 6 (https://www.runnea.com/zapatillas-running/brooks/pureflow-6/2168/) Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo y buenos kmss
Hola, mis zapatillas tienen 3 a?os i las necesito si o si renovar ya. La idea ?s para entrenamientos por asfalto i por montanya. Me he iniciado ahora en el trail i no tengo ni idea de que zapatilla mirar. Me gustaria utilizar la zapata tanto para populares en asfalto como entenamientos en montanya i mis primeras carreras por monta?a. Muchas gracias! ;)
Hola Samaruc88; Para estas dos opciones que barajas la idea puede ser: New Balance Fresh Foam Gobi (https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/) Skechers Gorun Ultra Road(https://www.runnea.com/zapatillas-running/skechers/gorun-ultra-road/1342/) Si tienes alguna consulta m?s ya sabes donde encontrarnos. Un saludo y buenos kmss
Primero muchas gr?cias y en segundo para mi que tal irian unas Salomon Wings Pro. https://www.runnea.com/zapatillas-running/salomon/wings-pro-2/1556/ Tambien comentarte que vi en una tienda unas Salomon x-celerate-2(citytrail). Que opinas? Muchas gracias de nuevo.
Buenas Samaruc; No te recomiendo estos dos modelos que me has indicado ya que est?n m?s enfocados al trail y son demasiado duras.Las que te recomend? en primera instancia est?n pensadas tanto para correr por asfalto como para compaginarlas por pistas. Un saludo
Hola. Mi peso fluct?a entre 75 y 80 kg, creo que mi pisada es pronadora leve. Estoy buscando unas zapatillas para tiradas de 10-12 km por caminos de tierra dura (no s? muy bien c?mo explicarlo, es tierra compacta con algunas piedrecillas). Ritmo medio 4'15"/km. Mi presupuesto no excede los 80 euros. Muchas gracias por la ayuda y un saludo.
Buenas AjaxSg; Mira las New Balance Fresh Foam Gobi (https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/) unas zapas geniales para ese tipo de terreno al que te refieres. Echa un ojo a nuestro comparador a ver si las encuentras a ese precio. https://www.runnea.com/zapatillas-running/new-balance/fresh-foam-gobi/1809/precios/todas/#precios-listado Un saludo y buenos kmss