Te avisamos cuando estén disponibles
Os presentamos el análisis de las New Balance Fresh Foam Hierro v6, unas zapatillas de trail running que cumplen al 100% con la función que se les atribuye, correr muchos kilómetros sin que los pies sufran lo más mínimo. Destacan por un tamaño de suela oversize, una enorme capacidad de absorción y una muy buena sujeción pese a no disponer de sofisticados sistemas de collar en el empeine. El diseño es bonito y moderno, con un tejido de un tacto muy agradable. Vamos a analizarlas en profundidad...
En general están dirigidas a runners de peso medio/alto (mujer por encima de 60kg y hombre por encima de 75kg) y también son muy indicadas para todo aquel que busque una zapatilla que permita acumular sesiones de gran volumen a ritmos lentos/intermedios porque realmente la zapatilla deja el pie descansado. No es una zapatilla ligera (supera los 300g) pero al cogerlas en las manos y luego calzarlas en los pies, no se percibe ningún tipo de lastre.
Los cordones planos deslizan bien por los ojales y el tejido del empeine envuelve el pie sin ninguna sensación de agobio lo que unido a su enorme suela con el foam sobredimensionado por todo el contorno, la convierten en una zapatilla muy estable para nuestros tobillos.
¿En qué terrenos se desenvuelven mejor estas NB Hierro 6?
Donde mejor se desenvuelven es sin lugar a dudas en las pistas y senderos amplios, especialmente en aquellos que nos vamos a encontrar esas las típicas piedritas sueltas que se clavan en las plantas; se lo comen todo, sobre todo llaneando y cuesta abajo. En seco van perfectas y en barros ligeramente transformados se defienden bien. Cuando el barro empieza a abundar, la suela Vibram empieza a sufrir porque el taqueado no es profundo y la enorme superficie de apoyo hace que literalmente, flotemos.
En suelos duros e incluso en roca la adherencia es buena, pero por supuesto, aunque se pueden utilizar, los senderos técnicos con piedra grande y aristas no son su hábitat ideal, precisamente por el sobredimensionamiento del conjunto suela, entresuela.
Mencionar que el refuerzo del talón les da un plus de estabilidad, está muy bien acolchado, pero es un punto a tener en cuenta si nuestros calcáneos son muy prominentes (Haglund). Por último, pese a no ser impermeables, resisten bastante bien las primeras salpicaduras y las suelas no retienen nada de barro.
Esta zapatilla me recuerda a la a la Saucony Xodus 10 por comodidad y tipo de uso y aparenta ser mas durardera. Es una zapatilla a mitad de camino entre unas Nike Pegasus Trail 2 con las que comparte amortiguación y unas Nike Wildhorse 6 a las que se parece mas en cualidades montañeras. Está emparentada con las marcas clásicas de running que hacen calzado rodador, se aleja de conceptos mas radicales como los de La Sportiva o Salomon.
Lo que más me ha gustado de las New Balance Hierro v6
¿Qué nos gustaría ver en las New Balance Hierro v7?
No me calzaba unas New Balance desde hace más de 15 años y las sensaciones han sido muy buenas con una adaptación inmediata. Sigue siendo una zapatilla muy cómoda y sencilla, con ADN de zapatilla running de corte más clásico, claramente diferenciado de las marcas más montañeras con estructuras mas agresivas.
Si lo que buscamos es amortiguación y comodidad para acumular kilómetros a ritmos medios, rodajes de volumen y ultradistancia, es una muy buena elección porque cumplen de sobra y además se defienden relativamente bien en terrenos para los que no están diseñadas como el barro o la roca. No es una zapatilla diseñada para la velocidad y por lo tanto no se lo podemos exigir.
Es además una zapatilla estable que difícilmente nos traicionará siempre que nos mantengamos dentro de nuestros márgenes. El pie se siente protegido a pesar del aspecto light del upper y prometen durabilidad.
Mencionada hasta la saciedad su capacidad de amortiguación, después de 2 horas de uso las piernas están cansadas pero los pies están igual de frescos que al principio.
Si te han gustado y crees que pueden encajar en tus salidas trail, compara precios en RUNNEA