New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

9.2
SCORE

Precio original New Balance 250,00 €




Lo que necesitas saber

Tipo de runner
Para los que buscan una placa no radical
Ideal para
Rodajes a ritmos medios y largas distancias
Peso
263 gramos gr
Puntos fuertes
Buena amortiguación reactiva y eficiente
Dinamismo y buen ajuste del pie
Rodadora para ritmos medios y rápidos
Fecha
octubre de 2024
Rivales

Características

Género
Hombre
Mujer
Peso Hombre
270 gr
Peso Mujer
216 gr
Drop
6 mm
Amortiguación
Neutro
Alto
Constitución
Delgada
Medio
Fuerte
Pisada
Pronador
Neutro
Superficie
Asfalto
Uso
Entrenamiento
Competición
Varios
Ritmo
Bajo
Medio
Tecnología
Placa de carbono
Pie
Normal
Apoyo
Punta
Talón
Distancia
Media maratón
Maratón
Color
Amarillo
Azul
Blanco
Gris
Marrón
Naranja
Negro
Verde
Año
2024
  • Ligereza
    9.0
  • Amortiguación
    8.0
  • Flexibilidad
    8.0
  • Respuesta
    9.0
  • Estabilidad
    9.0
  • Agarre
    8.0

Pregunta a un experto

Si necesitas aclarar cualquier duda sobre material de running escríbenos y nuestro equipo de expertos te ayudará en todo lo que pueda.

Fotos New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

1 / 3

Vídeo New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

New Balance ha sido una de las marcas con mayor presencia en la feria más importante del sector que se llevó a cabo a finales de 2023, “The Running Event” celebrada en Austin, Texas. Entre las presentaciones realizadas por la marca destacan las nuevas New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3, la tercera edición de lo que se está convirtiendo en uno de sus buques insignia.

Y es que, estas New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3 son unas zapatillas de running de carácter ávido. Se trata de un modelo pensado para ofrecer una propuesta que mantiene la filosofía de la línea, que se caracteriza por su agresividad y dinamismo, mejorando además puntos clave.

Este nuevo modelo presenta mejoras con respecto la versión anterior y nosotros os las presentamos a continuación, con lo que te recomendamos seguir leyendo si quieres conocer todas las características e innovaciones que incorpora la nueva versión disponible a partir del mes de julio de 2024.

Características destacadas de las nuevas New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

Las FuelCell Supercomp Trainer v3 son unas zapatillas de running de New Balance con placa de carbono que destacan por su polivalencia. Esta característica principal hace que hablemos de un modelo orientado a la alta intensidad, de máxima agresividad y reactividad. Una silueta de perfil bajo que no descuida la estabilidad, pero que gana en ligereza y dinamismo.

Varias son las mejoras que se han introducido en este nuevo modelo con respecto la New Balance FuelCell Supercomp Trainer v2, uno de los modelos más destacados de la marca que nos ofrece una buena combinación entre velocidad y comodidad.

La parte superior cuenta con un un mejor ajuste del pie dentro de la zapatilla y con ligeros refuerzos en la lengüeta que ayudan a mejorar en este aspecto.

En la media suela se sigue apostando por una de las tecnologías más populares de la marca, el FuelCell que nos aporta una gran reactividad en cada una de nuestras zancadas. Una reactividad que se incrementa con la implementación del sistema Energy Arc y la placa de fibra de carbono de longitud completa que nos aportan ese extra de reactividad y despegue mientras corremos con las zapatillas.

La suela cuenta con un diseño muy similar al de la versión anterior y en el que destaca una presencia de caucho en aquellas zonas de mayor contacto con la superficie, como es la parte delantera y trasera, quedando a la vista en la zona media el sistema Energy Arc.

Este nuevo modelo mejora en estabilidad gracias a una mayor elevación de las paredes laterales de la media suela y una mayor amplitud de la base de la zapatilla que nos aportarán ese extra de estabilidad en comparación con las versiones anteriores.

Por lo que se refiere a las especificaciones técnicas de la New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3, cuenta con un drop de 6 mm y perfiles de 40 mm en la parte trasera y 34 mm en la parte delantera. Por lo que respecta al peso, la zapatilla pesa 260 gramos en la versión de hombre y 206 gramos en la versión de mujer.

Perfil de runner de las New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

Estas New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3 son unas zapatillas orientadas a corredores de hasta 80-85 kilos de peso. Un modelo preparado para ofrecer agilidad y dinamismo para carreras de alto nivel o entrenamientos exigentes. Se trata de una silueta que destaca por su reactividad, por lo que está ideada para poder alcanzar ritmos ávidos.

Se trata de un modelo para entrenamientos intensos e incluso competiciones que destaca por mantener una flexibilidad perfecta, que en combinación con el dinamismo de su placa de carbono hace de ellas un modelo de lo más completo y que gana en ligereza con respecto el modelo anterior.

En definitiva, son unas zapatillas de running para hombre y mujer que proporcionan una mejor estabilidad tanto en superficies secas como húmedas y que pese a tener una filosofía racer de ritmos elevados, se comportarán de igual manera a ritmos más tranquilos, para cubrir distancias de incluso maratón.

Review de New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

27 de marzo de 2025

Ventajas

  • La combinación entre amortiguación, confort y reactividad
  • Han ganado en estabilidad
  • Perfecta para rodajes a casi cualquier ritmo

Inconvenientes

  • Precio
  • Es muy sucia... He testado la zapatilla color beige.

New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3: la placa (no tan) radical que tus rodajes pedían

Cuando hablamos de zapatillas con placa de carbono solemos pensar en esas “armas de competición” diseñadas para romper cronos. Sin embargo, no todos podemos correr a 3:00 min/km. Ahí es donde entra la New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3: un modelo que se anuncia como “daily trainer” con tecnología de placa, pensado para brindarte amortiguación, un toque de reactividad y más estabilidad que sus predecesoras.

Como muchos sabéis, la línea Supercomp de New Balance ha evolucionado rápido. Tras una primera edición (v1) que sorprendió por su apuesta “maximalista” y una segunda (v2) donde rebajaron algo de peso y ajustaron la geometría, ahora nos llega la v3 con cambios visibles. He tenido la oportunidad de probarlas durante varias semanas, alternando salidas de rodaje medio, días de fartlek y alguna tirada larga dominguera. Y mi veredicto es que la v3 es, probablemente, la versión más equilibrada de la saga hasta la fecha.

En este análisis, me gustaría centrarme en sus secretos: ¿qué las hace distintas?, ¿para qué tipo de corredor van dirigidas?, ¿qué sensaciones dan cuando estás en plena zancada? Preparad un café, que hay muchas cosas que contar.

(Este texto va a ser largo, sí, pero es que la zapatilla bien lo merece. Y la he corrido a consciencia: más de 150 km ya suman en mis piernas con ellas.)

Antecedentes: un poco de historia de la saga SC Trainer

Antes de entrar en detalles, repasemos brevemente la historia de esta saga:

  • New Balance SC Trainer v1: Apareció con perfil muy alto (cerca de 40 mm en talón), diseño maximalista y una placa de carbono que sorprendía para una zapatilla de entrenamiento. El problema: resultaba algo inestable y pesada (casi 300 g).
  • New Balance SC Trainer v2: New Balance corrigió varios puntos, rebajando unos gramos (alrededor de 263 g) y ajustando la base, pero seguía siendo alta y no tan estable como algunos esperaban. Aun así, fue bastante popular por su combinación de reactividad + comodidad.
  • New Balance SC Trainer v3: Nace con la promesa de unir las mejoras de las dos anteriores, reducir un poco más la altura y reforzar la estabilidad, manteniendo la filosofía FuelCell y la placa “Energy Arc”.

Digamos que la v3 busca ser esa zapatilla de entreno con ‘placa amigable’ que no te obligue a ritmos suicidas, pero te dé un extra si te apetece acelerar. New Balance define su objetivo: “Que la gente que no es Kipchoge pueda disfrutar de la ‘placa’ sin sacrificar comodidad ni jugársela con la estabilidad.”

Primeras sensaciones al calzarlas

Primer día, 12 km suaves

Al ponérmelas, noté el upper FANTOMFIT bien conseguido: un ajuste similar al de las zapatillas de competición de la marca (tipo SC Elite), pero con un acolchado más amistoso en la zona del tobillo. La lengüeta semi-reforzada evita movimientos raros, aunque su grosor es mínimo.

La mediasuela FuelCell se siente mullida al primer paso. Es un tacto que, si has probado las Rebel o la Elite, te resultará familiar. Pero en la SC Trainer v3 notas un plus de “envoltura” en la zona media, probablemente fruto de esas paredes laterales un pelín más altas.

Arranco a trotar a 5:15 min/km. No siento ningún tirón de la placa ni un rocker agresivo. Más bien una transición suave. Al entrar de mediopié, noto un punto de rebote, pero sin esa sensación de rigidez que a veces da el carbono. A los 5 km me animo y meto un kilómetro a 4:20. Ahí sí siento un extra de empuje, un “toma, un poquito de alegría” que te da la placa cuando aumentas la cadencia.

Termino el rodaje con una sonrisa. La zancada se me ha hecho agradable. Ni me ha faltado estabilidad en giros ni me ha molestado la placa en ritmos tranquilos. Esa, creo, es la gran virtud de la v3.

Estructura de la zapatilla: puntos clave

Mediasuela FuelCell con mix de PEBA y EVA

Aquí reside la esencia del “colchón reactivo” típico de NB. La v3 mezcla PEBA (no en un 100%) con EVA para conseguir un tacto amable. No es el rebote extremo de la Elite v4 (con PEBA total), pero sí se siente más enérgico que la mediasuela EVA tradicional. Su dureza en el test del durómetro se queda en torno a 8,8 HA (según los laboratorios), un valor muy blando frente a la media de zapatillas de asfalto.

Además, la altura se ha reducido un pelín respecto a la v1 y v2. Andamos en 36,8 mm de talón y 29,5 mm en antepié, con drop de 7,3 mm medido en laboratorio (NB oficial dice 6 mm, pero ya sabemos que hay pequeños desajustes). Esa disminución en la altura total se traduce en mayor estabilidad.

Placa de carbono Energy Arc

La placa corre a lo largo de toda la zapatilla, con una curvatura cóncava y un hueco central visible (¡ojo a la entrada de piedrecitas!). Esto aporta rigidez torsional (5/5 en test de rigidez) sin obligar a una agresividad extrema. Tienes la sensación de que la placa se “activa” si le pides velocidad, pero no te fuerza un cambio de pisada en rodajes suaves.

Suela exterior

El caucho es relativamente blando (68,4 HC), proporcionando buen agarre incluso en asfalto húmedo. Hay recubrimiento en antepié y talón, dejando expuesta la zona media con la placa a la vista. Esa disposición es un estándar en muchas zapas de placa, para reducir peso. La durabilidad, según tests de abrasión, es decente (no sobresaliente, pero no mal para una zapa de entrenamiento que prioriza ligereza).

Upper FANTOMFIT

El material FANTOMFIT es transpirable, aunque no excesivamente. Nos da un 4/5 en transpirabilidad y un 1/5 en durabilidad de la puntera (es algo frágil en tests de rozamiento). Sin embargo, la zona del talón recibe 4/5 en dureza, protegiendo bien. El ajuste es de anchura media, con 73,5 mm en la zona del dedo gordo y 95,9 mm en la parte más ancha, lo que la hace apta para la mayoría de pies que no sean super anchos.

En marcha: dinámica y ritmos

Tras varios días de uso, he probado distintos escenarios:

Rodajes de 8-12 km a 5:00-5:30: Aquí, la SC Trainer v3 se comporta como una daily trainer cómoda, no se siente forzada ni tiesa. La amortiguación absorbe bien el impacto y no me cansa las piernas.

Sesiones de fartlek (5 x 3 min rápido c/2 min trote): la placa Energy Arc aporta un toque agradable al subir de ritmo (4:10-4:00). No sientes ese “wham” radical de una racing pura, pero te facilita la transición. El trote de recuperación no se ve penalizado.

Tirada larga (15-20 km) a 4:50: noté que, aunque el peso total (263 g) no es el más bajo, la zapatilla no me “lastra”. La espuma blandita te protege de la fatiga y, gracias a la base estable, no se me cansa el tobillo.

Pruebas de velocidad (2 km a 3:55): se defiende, pero no es lo suyo si vas a exprimir la zancada en series de 400 m o buscar tu mejor 5K. Aparece esa sensación de “llevo más suela de la que necesito.”

Por tanto, su sweet spot es: rodajes de 10 a 20 km en ritmos de 4:20-5:30, con la versatilidad de apretar un poco si quieres. Es, en definitiva, “un daily trainer con placa,” más que “una racer disfrazada de entrenadora.”

Tipo de corredor que sacará partido

Peso y técnica: Si pesas hasta 80-85 kg, te irá estupenda. Por encima de eso, puedes usarla, pero ojo que la espuma es blanda y quizá necesites más soporte. Por debajo de 60 kg, la notarás supercómoda y con un plus de reactividad.

Ritmos: Perfecta para 4:30-5:30, aunque responde bien hasta 4:00 en algún tramo. Más rápido de eso, mejor optar por otra zapa más liviana.

Distancias: Media maratón e incluso maratón, si tu objetivo es terminar con buenas sensaciones o buscar un sub3:30 / sub4. Para un sub3, mejor la SC Elite v4 u otras voladoras.

Objetivo: Gente que quiere un calzado estable, con amortiguación mullida y un poco de “chispa” para los entrenos de calidad. O que busque una maratón sin necesidad de comprarse una zapa de 250 € y exprimir cada segundo.

Lo que más me ha gustado

Estabilidad sorprendente: Me ha impresionado cómo han logrado estabilizar la plataforma y suavizar la agresividad de la placa. No hay esa inestabilidad lateral típica de zapas con mucha altura.

Amortiguación “acolchada” pero reactiva: El FuelCell de nueva composición (con un 20% de PEBA) consigue buen equilibrio entre suavidad al aterrizar y cierto rebote al impulsar.

Upper refinado y cómodo: Ajuste firme, sin presiones raras. Y la lengüeta semi-gusseted (semi-reforzada) me evita deslizamientos.

Polivalencia en rodajes medios: Puedes ir a 5:20 tranquilo, y si quieres un kilómetro a 4:15, la zapa te responde sin que el pie sufra.

Aspectos a mejorar

Peso: Con 263 g, no son una pluma. Hay opciones más ligeras en la misma categoría (véase Asics Magic Speed 4). Si NB recortara 20 g, sería un “must have” aún mayor.

Durabilidad del upper en la puntera: Tras pruebas de abrasión, vimos que es delicado. Ojo con roces en aceras o caminos pedregosos.

El hueco Energy Arc “caza piedritas”: A veces te paras a quitar la que se incrusta; no es grave, pero molesta.

No 100% PEBA: El FuelCell mix no llega al rebote extremo de las super-zapas de competición. Quien busque esa sensación a lo “trampolín” debería mirar otras NB (SC Elite) o la competencia.

9. Comparativas con otras rivales

Asics Magic Speed 4

Más ligera y con una placa quizás algo más agresiva. Ideal para ritmos algo más rápidos (sub4:10). Las New Balance SC Trainer v3 gana en amortiguación y comodidad para tiradas largas.

Saucony Endorphin Speed 5

Placa de nylon en vez de carbono, tacto muy rebotón y menos peso.

Menos apta para rodajes suaves (es más racing).

Las New Balance SC Trainer v3 es más estable y confortable en el día a día.

Puma Deviate Nitro 3

También mezcla amortiguación y placa, con un tacto Nitro suave.

Un pelín más firme y horma más estrecha.

Las New Balance SC Trainer v3 cuentan con un upper mejor ajustado y “amigable”.

Adidas Adizero Prime X 2 Strung

Una zapatilla con un tacto más firme, con mayor altura en la media suela y posiblemente más "incómoda" pero más rápida que la New Balance.

HOKA Skyward X

Probablemente el modelo más parecido a las New balance. Placa de carbono y drop menor (5 mm), más orientada a un rocker muy marcado.

Quien adore el estilo Hoka, quizá la prefiera, pero su tacto no es tan blando en el impacto como la NB.

Las New Balance SC Trainer v3 se siente más “FuelCell” (rebote y suavidad).

Mis conclusiones

¿La SC Trainer v3 es la zapatilla definitiva para todos los entrenamientos? No exactamente. Si buscas la ligereza absoluta y la agresividad de una racer, te quedarás con ganas. Si lo tuyo es un tacto firme y minimalista, tampoco es tu par. Pero si eres de esos corredores que disfrutan en ritmos medios (pongamos 4:20-5:30) y que quieren una placa de carbono “amigable” que aporte un empujón sutil sin forzar la pisada, aquí tienes una gran candidata.

Me ha gustado mucho para rodajes entre 10 y 20 km, e incluso la veo apta para maratones si no eres de los que busca rebajar 3 horas y no te importa llevar 20-30 g extra. El FuelCell reformulado es suave, la placa Energy Arc es menos rígida de lo normal y la base más estable soluciona lo que en la v1 y v2 era un problema.

En mi rotación, la SC Trainer v3 se acomoda como esa zapatilla de “rodaje alegre” y “entrenos de media distancia con cierto ritmo.” Bien es cierto que me encantaría que pesara 20 g menos y que su upper fuera más robusto en la puntera, pero globalmente se siente como un paso adelante importante. Casi la definiría como “una racer a la que se le ha quitado un grado de agresividad y se le ha añadido un puntito de confort.”

La locura de las zapas con placa para todo y a todas horas quizás esté llegando a un punto de madurez: no todos necesitamos la rigidez extrema de las voladoras top. Y en ese nicho, la FuelCell Supercomp Trainer v3 brilla. No es la más rápida ni la más liviana, pero logra un equilibrio que muchos corredores populares agradecerán. Si eso suena a lo que buscas, no dudes en probarla. Estoy convencido de que New Balance ha dado con la tecla para contentar a quienes quieren un entrenamiento con un “extra” sin sentir que están cabalgando una zapatilla de competición pura y dura.

(Y sí, con la v3 he encontrado esa zapa que me permite salir a rodar 15 km a ritmos tranquilos, sabiendo que, si me animo a meter un par de km a tope, la placa me respaldará. Puede que no me lleve al podio, pero me hace el camino mucho más divertido y sin renunciar a la comodidad.)

Opiniones de New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

9.0

Valoración media De los usuarios
Máx: 9.2
Min: 8.7
Ligereza
8.0
Amortiguación
9.5
Flexibilidad
9.0
Respuesta
8.0
Estabilidad
9.5
Agarre
9.5

2 usuarios han valorado este modelo de zapatillas de running

RY
R Y

1 Review 0 Respuestas 0 likes

25 de enero de 2025
Valoración usuario

8.7

Ligereza
8
Amortiguación
9
Flexibilidad
9
Respuesta
7
Estabilidad
9
Agarre
10

Tienen un inconveniente, si corres por tierra o suelo con piedras, siempre se incrusta una piedra en el hueco que hay en la suela, es muy incómodo.

F
Franlucas

5 Reviews 10 Respuestas 0 likes

22 de noviembre de 2024
Valoración usuario

9.2

Ligereza
8
Amortiguación
10
Flexibilidad
9
Respuesta
9
Estabilidad
10
Agarre
9

Consultas y comentarios de New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3

Mostrando 2 de 2 consultas

Las mejores zapatillas de running de cada marca según distancia y ritmo

SS
Sebastian Skenen 02/08/2022 12:18:56

Excelente resumen, faltaría el de TrailRunning ?

D
Daniel 17/03/2025 11:42:13

Meh... Me gusta pero por ejemplo, para correr por debajo de 4:30 en Joma, yo creo que están la R5000 para corta y R3000 para media/larga. Y luego entre 4:30 y 5:30 la R1000 como super zapatilla. En Asics lo mismo, como super zapatilla tenemos la Superblast para 4:30/5:30 y en NB las SC Trainer V3. Son ejemplos mejores obviamente que Magic Speed y que Revel. Muy de acuerdo con lo de Mizuno Flash 2 y Nike Zoomfly, simplemente esos 3 ejemplos. Gracias

RDF
Rodrigo De Francisco
30/01/2025 22:08:24

Buenas, Puma velocity nitro 3, para alguien de 70kg para entrenar a ritmo de +/- 4:15' y para carreras de 10 Km sobre 40 minutos es buena opción??? Suelo usar Triumph 20. Ahora tengo novablast 5 y estoy pensando en las puma para alternar. Alguna otra zapatilla que sea buena opción para mi como complemento de las Novablast? Me da un poco de miedo usar alguna con placa... Gracias

GC
Gorka Cabañas 31/01/2025 12:35:21

¡Hola! Las Puma Velocity Nitro 3 son una buena opción, especialmente si buscas algo que te dé un buen equilibrio entre comodidad y respuesta. Para tus ritmos y el peso que mencionas, deberían funcionar bastante bien. Sin embargo, si estás buscando alternativas, te recomendaría también echar un vistazo a las Joma R1000 y las New Balance Fuelcell SC Trainer V3.

La Joma R1000 es una zapatilla que ofrece buena amortiguación y es bastante ligera, ideal para esos entrenamientos a ritmo rápido. Por otro lado, las New Balance Fuelcell SC Trainer V3 son súper cómodas y tienen una gran respuesta, perfectas para tus carreras de 10 km.

Si te preocupa usar algo con placa, estas opciones son más versátiles y no son tan agresivas como otras zapatillas con placa, así que podrías sentirte más cómodo. ¡Espero que encuentres la que mejor se adapte a ti! ¡A darle caña!

PE
Pablo Entrace
30/01/2025 23:25:56

Hola Gorka! Mi consulta es porque quiero probar zapatilla con placa? actualmente tengo una novablast 4, pero me gustaría comprarme una con placa para hacer series y alguna carrera popular a la que me apunto. Pesó 85kg y mis ritmos están entre 4:40 y 5:10. Había pensado en las Puma Deviate Nitro 3 o las Joma R1000, no sé cuál ves tú mejor, o si ves mejor otra alternativa. Me gusta amortiguación más tirando a blanda que firme. Y gracias de antemano!!!

GC
Gorka Cabañas 31/01/2025 11:41:01

¡Hola! Encantado de ayudarte.

Para tus necesidades específicas, aquí te dejo tres excelentes opciones de zapatillas con placa de carbono que se ajustan a tus preferencias y características:

  • Amortiguación: Espuma Nitro para una sensación suave y cómoda.
  • Placa de carbono: Mejora la eficiencia y el retorno de energía.
  • Peso: Ligera, ideal para ritmos rápidos.
  • Tipo de pisada: Neutra.
  • Uso recomendado: Series, carreras populares y entrenamientos rápidos.
  • Amortiguación: Media, más firme que la Nitro.
  • Placa de carbono: Mejora la estabilidad y el retorno de energía.
  • Peso: Competitiva y ligera.
  • Tipo de pisada: Neutra.
  • Uso recomendado: Series y competiciones.

Para más información y comparación de precios, visita: [Joma R1000 en RUNNEA](https://www.runnea.com/zapatillas-running/joma/r1000/).

  • Amortiguación: Espuma FuelCell para una sensación de rebote y comodidad.
  • Placa de carbono: Proporciona un impulso adicional y mejora la eficiencia.
  • Peso: Ligera y rápida.
  • Tipo de pisada: Neutra.
  • Uso recomendado: Entrenamientos de velocidad, series y competiciones.

Cualquiera de estas zapatillas te ofrecerá un excelente rendimiento para tus series y carreras populares, con una amortiguación adecuada y el beneficio adicional de la placa de carbono.

Muchas gracias por tu consulta. Ya sabes que puedes comparar precios en RUNNEA. Un saludo.

Ver 2 consultas de los usuarios
9.2
SCORE

New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3 ocupa la posición 89 en el ranking de zapatillas de running con mejor valoración.

Ver ranking
Nuestra selección

También de New Balance

Nuestra selección

Lo más visitado esta semana